Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo Daisy
Acceder

Listar 110 Metafísica por título

Mostrando ítems 1 al 20 de 30

Lista de resultados

  • Resumen
    Aurobindo, Sri
    No puede haber una base firme en el sadhana sin igualdad, samata. Cualquiera que sea lo desagradable de las circunstancias , por desagradable la conducta de otros, usted debe aprender a recibirlos con una calma perfecta y ...... Ver más
  • Resumen
    Autor desconocido
    Los próximos 50 años de la S. T. se caracterizarán por una actividad siempre creciente en el mundo y una mayor influencia sobre el mundo. La Sociedad desempeña su papel como una de las grandes fuerzas benéficas en la ...... Ver más
  • Resumen
    Álvarez Silva, Alejandro(MadridMadrid, )
    El libro cruza la divisoria entre religión, teología y poesía (teología poética), hijas directas de la `intuición`... El árbol del azar tiene muchas ramas cada vez más tupidas, como un torrente incontrolable... ¡Y el Ser ...... Ver más
  • Resumen
    Gracia, Jorge J. E.(Madrid Editorial Trotta Consejo Superior de Investigaciones CientificasMadrid, )
    La supervivencia de la metafísica es uno de los hechos más sorprendentes en la historia de la filosofía, pues desde su origen la metafísica se ha visto sujeta a numerosos y violentos ataques. En efecto, en diversos momentos ...... Ver más
  • Resumen
    Heidegger, Martin
    El concepto de experiencia, tanto en Kant como en Hegel así como en el proceso de transformación que sufre con el paso de uno al otro, ofrece una gran complejidad. Aquí vamos a centrarnos en un solo aspecto, creo que nada ...... Ver más
  • Resumen
    Bakunin, Mijail
    La obra que aquí publicamos de Miguel Bakunin, fue escrita en el año de 1870. En ella expone su particular concepción del mundo, manifestando su rechazo al concepto bastante extendido del libre albedrío, al mismo tiempo ...... Ver más
  • Resumen
    Burckhardt, Titus
    Los textos de los que aquí presentamos la traducción están extraídos del célebre libro al-insân al-kâmil ("el Hombre universal"), del sufí ‘Abd al-Karîm al-Jîlî. Tratan de algunos aspectos fundamentales de la doctrina sufí. ...... Ver más
  • Resumen
    Heidegger, Martin(Escuela de Filosofía Universidad ARCIS, )
    En la introducción a la Fenomenología, Hegel plantea el problema del conocimiento y critica una filosofía que no es más que teoría del conocimiento, rechazando la dualidad entre absoluto y conocimiento, estableciendo la ...... Ver más
  • Resumen
    Bramley, William(Instituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, )
    "Aproximadamente entre el 90% y 95% de todos los reportes de OVNIS prueban ser naves hechas por el hombre o fenómenos naturales no reconocidos. Del 3% al 8,5% restantes de todos los OVNIS vistos son aquellos que parecen ...... Ver más
  • Resumen
    Trincado, Joaquín
    “Existencia de un único creador «Eloí»”, “La substancia es una y todas las humanidades, una sola humanidad solidarizada en una sola fraternidad eterna y universal llamada espiritismo” “Vida eterna y continuada” “Progreso ...... Ver más
  • Resumen
    Derrida, Jacques(Madrid CátedraMadrid, )
    Llama la atención que al tratar las épocas de los sesenta, de los setenta y la recepción de filosofías como la de Derrida, entre otras, en los Estados Unidos, no se haga mención a la conferencia que el mismo Derrida pronunció ...... Ver más
  • Resumen
    Besant, Annie Wood, 1847-1933(Argentina Libros TauroArgentina, )
    El cuerpo humano sufre desde su nacimiento y en forma constante un proceso de decadencia y reconstrucción. Su primera construcción es etérea, en el seno materno desde donde continúa su formación por medio de la acumulación ...... Ver más
  • Resumen
    Cyliani
    Habiendo pasado 37 años de mi existencia en estudiar los fenómenos de la Naturaleza, creo mi deber publicar una parte de mis descubrimientos, así como los pesares y desgracias que he experimentado, con vistas a servir de ...... Ver más
  • Resumen
    Gadamer, Hans Georg(Kant-Studien 66, )
    La posición de Kant en el pensamiento moderno es prácticamente única. En mayor o menor medida es una condición previa común a las tendencias filosóficas más opuestas. Los empiristas, por un lado, que reclaman para sí la ...... Ver más
  • Resumen
    Pérez Galdos, Benito
    En mi carta de ayer -decía la señora incógnita con fecha 14 de Agosto- te referí que nuestro buen Hillo me mandó recado al mediodía, recomendándome que no saliese a paseo por el pueblo, ni aun por los jardines, porque ...... Ver más
  • Resumen
    Aurobindo, Sri(Buenos Aires Editorial KIERBuenos Aires, )
    Sólo hay dos poderes que pueden, aunados, lograr ese algo grandioso y difícil que es el fin de nuestros esfuerzos: una firme e imperturbable aspiración que clama desde abajo y la Gracia suprema que desde arriba responde. Mas ...... Ver más
  • Resumen
    Bajarlia, Juan Jacobo
    Primero fallaron los retrocohetes. El combustible había perdido su detonador. Después estalló la cosmonave. Fue el final de la primera guerra interplanetaria. Sólo quedaron cuatro sobrevivientes. (Nunca se supo qué había ...... Ver más
  • Resumen
    Germain, Saint(Libros Tauro, )
    Novela corta escrita por Saint Germain (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 20/12/2015)... Ver más
  • Resumen
    Coomaraswamy, Ananda
    Primer miembro de la trinidad hindú, que además incluye a Vishnú el Preservador y a Shiva el Destructor. A Brahma también se lo llama Prajapati (señor y padre de todos los seres) y se lo considera el mayor de los sabios. ...... Ver más
  • Resumen
    Judge, William
    En 1875 William Q. Judge fue con Madame H.P. Blavatsky y el Coronel H.S. Olcott, uno de los tres principales fundadores de la Sociedad Teosófica en Nueva York, la cual habría de convertirse en muy pocos años en el Movimiento ...... Ver más