Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Acceder

Listar 340 Derecho por título

Mostrando ítems 1 al 20 de 138

Lista de resultados

  • Resumen
    Alfonso, X, El Sabio, 1121-1284
    Es un cuerpo normativo redactado en la Corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del Reino. Su nombre original era Libro de las Leyes, y ...... Ver más
  • Resumen
    Ana Carrasco Conde(Departamento de Filosofía Madrid 2009, )
    Heidegger comienza sus lecciones sobre el Freiheitsschrift1 del semestre de verano de 1936 señalando dos cuestiones de carácter aparentemente contextual: en primer lugar, indica la referencia completa de la obra señalando ...... Ver más
  • Resumen
    Turrent Hegewisch, Renatavi(Conferencia Interamericana de Seguridad SocialMéxico, 2020)
    Este trabajo aborda la maternidad y el aborto como riesgos sociales que deben ser atendidos mediante la seguridad social. A partir del análisis comparado de 31 países y el estudio específico de seis casos, la Conferencia ...... Ver más
  • Resumen
    Noronha, Frederick(Kuala Lumpur, Malasia, 2021)
    El programa mundial de Consumers International denominado A2K (acceso al conocimiento) se inició en 2008 para garantizar que los intereses de los consumidores estén debidamente representados en los debates nacionales e ...... Ver más
  • Resumen
    Noronha, Frederick; Malcolm, Jeremy(2010)
    El programa mundial de Consumers International denominado A2K (acceso al conocimiento) se inició en 2008 para garantizar que los intereses de los consumidores estén debidamente representados en los debates nacionales e ...... Ver más
  • Resumen
    Anónimo
    Las violaciones a los derechos humanos registradas en Argentina y Chile durante los gobiernos militares de 1976 a 1983 y 1973 a 1990 respectivamente, que arrojaron un saldo de miles de personas torturadas y ejecutadas ...... Ver más
  • Resumen
    D’Auria, Aníbal(Terramar Ediciones. Libros de AnarresArgentina, Buenos Aires, 2007)
    Este libro es producto del trabajo colectivo. En él se condensan parte de las lecturas y estudios que hicimos en nuestro seminario sobre “Pensamiento jurídico anarquista” en el Instituto Gioja de la Facultad ...... Ver más
  • Resumen
    Cortina Candanoza, Lizeth; Cortinez González, Juan Camilo; Zuluaga Tibachoca, Rubén Darío(2021)
    Este artículo busca analizar la efectividad del convenio de seguridad social firmado entre Colombia y España, mediante la revisión de los esquemas de protección jurídicos que se encuentran en uno y otro país, a fin de ...... Ver más
  • Resumen
    Jaraba Fernández, Valentina; Marimón Rodríguez, María Paz; Pereira Ortega, Duanys Liesel(2022)
    La protesta social es un derecho constitucional que complementa el ejercicio práctico de otros derechos como la libertad de expresión, la libertad de reunión y la libertad de asociación, lo cual da cabida a la existencia ...... Ver más
  • Resumen
    García Santamaría, Martha Olga Georgina(Santo Domingo, República Dominicana., 2013)
    Hablar de Derechos Humanos, a secas, entre nosotros, obliga a una reflexión melancólica sobre el decurso vacilante y a sobresaltos de su estudio, en la que se distinguieron casos señeros de dominicanos que de manera ...... Ver más
  • Resumen
    Cárdenas Gracia, Jaime(México, 2018)
    El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho ...... Ver más
  • Resumen
    Cárdenas Gracia, Jaime(2018)
    El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho ...... Ver más
  • Resumen
    Bedoya Sierra, Luis Fernando(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2017)
    Esta condición estructural del sistema procesal penal, que rige en Colombia de manera gradual a partir de 2004, hace indispensable profundizar en las técnicas propias de la “oralidad” y de la argumentación, como requisito ...... Ver más
  • Resumen
    Bedoya Sierra, Luis Fernando(Imprenta Nacional de ColombiaBogotá, 2007)
    El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho ...... Ver más
  • Resumen
    Tung, Mao Tse
    En el año 1.999 fue el 50º aniversario de la Revolución China. Sin entrar en detalles de ideologías, se puede decir que para bien o para mal, Mao fue una de las grandes figuras del S. XX. Derrotó a los japoneses que ocupaban ...... Ver más
  • Resumen
    Autor desconocido(Corte ConstitucionalInstituto Nacional para Ciegos -INCIBogotá, )
    La Corte Constitucional manifiesta los efectos del desplazamiento sobre las personas con discapacidad, y hace un llamado para la implementación a los programas y acciones diferenciales para acceder a las medidas de asistencia ...... Ver más
  • Resumen
    Niño, Jairo Aníbal(Instituto Nacional para Ciegos -INCITenisBogotá, )
    Parte del contenido de la obra: De la rama del asombro. De los habitantes del aire. De los encuentros. De los principios fundamentales. De los derechos, las garantías y los deberes. De la hermandad y de los dones. Del ...... Ver más
  • Resumen
    Cruz, Anabel(Quito, 2015)
    la creciente complejidad del entorno. Lo que una persona sola no puede, acaso sí lo puede una organización que nuclea a una cierta cantidad de personas de habilidades diversas pero orientados hacia el mismo fin. Lo que una ...... Ver más
  • Resumen
    Bobbio, N.
    Aunque la idea del derecho natural se remonte a la Edad Clásica y no haya dejado de tener valor durante la Edad Media, cuando se habla de “doctrina” o de “escuela” del derecho natural, sin otro agregado, o más brevemente, ...... Ver más
  • Resumen
    Ferreres, Víctor(Madrid, 2010)
    una historia larga e ilustre . Y como vemos por este libro, siempre hay cosas nuevas que decir al respecto. Quizás por ello valga la pena tratar de hacer, a modo de introducción, un inventario breve y sucinto de los ...... Ver más