Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo Daisy
Acceder

Listar por Novedades

Mostrando ítems 61 al 80 de 140

Lista de resultados

  • Resumen
    Villarreal Lizárraga, Pedro Alejandro(México, 2019)
    La pandemia de influenza A(H1N1), que formalmente inició en 2009 y finalizó en 2010, fue considerada por muchos como un anticlímax. Los temores originados por la llamada influenza aviar, perteneciente a la cepa A(H5N1), ...... Ver más
  • Resumen
    Arnau Moya, Federico(Castello, 2008)
    La teoría general de las obligaciones. Esta teoría contempla un reducido número de efectos comunes a todas las variedades de obligaciones, tanto si son contractuales como si no lo son (carbonnier, 2000). El cc dedica los ...... Ver más
  • Resumen
    Salame Khouri, Latife(México, 2019)
    La incuestionable certeza de la muerte nos acompaña desde que tomamos conciencia de ella y de nuestra finitud, aunque debido a las distintas percepciones de la vida, en Occidente tardamos más en asimilarla que en Oriente. ...... Ver más
  • Resumen
    Raya de Blas, Carlos(Biblioteca Virtual Miguel de CervantesAlicante, 2007)
    Marx afirmaba que las leyes son los martillos que esculpen las sociedades. ¿Pero, quién empuña tan pesado martillo? En la Sociedad Occidental, situados dentro de los límites de un Orden Constitucional, un ...... Ver más
  • Resumen
    Ihering, Rudolf von(Madrid, 2018)
    En la primavera de 1872 di una conferencia en la Sociedad Jurídica de Viena, y en el verano del mismo año, en forma esencialmente ampliada y con vistas a un público mayor de lectores, vio la luz bajo el título La ...... Ver más
  • Resumen
    Bajet Royo, Montserrat(Biblioteca Virtual Miguel de CervantesAlicante, 2000)
    Desde Sócrates una importante corriente de pensamiento (intelectualismo moral) defiende que el delincuente debe de ir a la escuela en vez de a la cárcel a fin de que pueda aprender los valores necesarios que le permitan ...... Ver más
  • Resumen
    Suárez-Manrique, Wilson Yesid(Bogotá, 2014)
    El presente escrito, que se sitúa entre los límites de la dogmática y la filosofía del derecho, intenta analizar desde distintas categorías el proceso de constitucionalización judicial, legislativo y académico del ordenamiento ...... Ver más
  • Resumen
    Sanabria Santos, Henry(https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/01henry-sanabria.pdfBogotá, 2012)
    aparece asignada a un determinado juez, le corresponderá tramitarla y decidirla al juez civil, y si no fue atribuida a un juez civil específico, será el de circuito el que contará con la competencia para ello. Reseña ...... Ver más
  • Resumen
    Peralta Escuer, Mª Teresa(Universitat de LleidaSalamanca, 2005)
    histórico, hecho que en este momento es más destacable dada la implantación actualmente en nuevos planes de estudio donde la vinculación entre el Derecho romano y Derecho civil se hace patente, ya que tenemos un interés ...... Ver más
  • Resumen
    Motta Venegas, Alfredo(Legis Editores S.A.Bogotá, 2012)
    Se incorpora del estatuto del abogado o Decreto 196 de 1971 las normas que se consideran no fueron derogadas por el Código Disciplinario del Abogado. Recuérdese que el nuevo código o Ley 1123 de 2007, en su artículo 112 ...... Ver más
  • Resumen
    Calimandrei, Piero(Enviado por 55e30Anónimo, 2014)
    Una frase ingeniosa, que no hiciese avanzar un paso a la verdad, pero que atacase en lo vivo cualquier defecto del defensor contrario, producía el entusiasmo del público, como hoy, en el estadio, el golpe maestro de un ...... Ver más
  • Resumen
    Moreno Muñoz, Miguel(Granada, 1996)
    El estudio interdisciplinar que el título anuncia es desarrollado sobre la base de una detallada exposición del Proyecto Genoma Humano, desde su origen y motivación en los progresos científicos y tecnológicos de la genética ...... Ver más
  • Resumen
    Roca Pérez, Victoria(licante, 2002)
    El complejo y delicado proceso de (re)construcción y consolidación de una democracia constitucional en países que viven una transición tras una cruenta dictadura o Estado totalitario ha de contar con la necesidad ...... Ver más
  • Resumen
    López Guardiola, Samantha Gabriela(México, 2012)
    El derecho romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. El objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, ...... Ver más
  • Resumen
    Betancor Rodríguez, Andrés(Madrid, 2018)
    adoptar una solución jurídicamente adecuada y justa que resuelva las controversias jurídicas surgidas por el mismo hundimiento. Me refiero, en particular, a los Tribunales ingleses que se han pronunciado sobre el seguro ...... Ver más
  • Resumen
    Hernández Franco, Juan Abelardo(biblio.juridicas.unam.mxMéxico, 2014)
    En este cuaderno de trabajo está agazapado un verdadero tratado sobre el uso del lenguaje jurídico. A esa conclusión llegamos después de leer este clarificador ensayo de Juan Abelardo Hernández Franco acerca de los sentidos ...... Ver más
  • Resumen
    Zurbriggen, Cristina(México, 2011)
    El concepto de redes de políticas públicas y gobernanza adquiere cada vez más relevancia en los debates teóricos y en la práctica política, en tanto nuevo modo de entender las relaciones entre Estado, sociedad y mercado. ...... Ver más
  • Resumen
    Roldán orozco, Omar giovanni(México, 2015)
    La función garante del Estado constitucional y convencional de derecho es una de las directrices de actuación perseguidas desde hace ya mucho tiempo sin que al respecto surjan respuestas efectivas para que se materialice; ...... Ver más
  • Resumen
    Bedoya Sierra, Luis Fernando(Imprenta Nacional de ColombiaBogotá, 2007)
    El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho ...... Ver más
  • Resumen
    Rawls, John(Ediciones Paidós IbéricaMadrid, 2018)
    específicos que nunca fueron abordados en ninguno de sus escritos. Rawls es consciente de que, desde la publicación de la Teoría de la justicia en 1971, la sociedad se ha alejado aún más de la idea de la justicia como ...... Ver más