Título del contenido: La caída en el tiempo
Autor
Año
1964
Resumen
Los temas que comenta aquí son hoy recurrentes en toda su obra, pero algunos, como el que precisamente da título al libro, fue en su momento del todo inexplorado, desconcertante, como casi todos los temas que nos ha ido “revelando” este hombre que “ha caído del tiempo”, como él dice de sí mismo. “A fuerza de permanecer sentados al borde de los instantes para contemplar su paso”, escribe, “acabamos no distinguiendo ya en ellos sino una sucesión sin contenido, tiempo que ha perdido substancia, tiempo abstracto, variedad de nuestro vacío. (…) Nos toca ahora devolverle la vida y adoptar para con él una actitud clara, carente de ambigüedad. ¿Cómo lograrlo, cuando inspira sentimientos irreconciliables, un paroxismo de repulsión y fascinación?”.
Las cuestiones que plantea Cioran en sus libros, y en La caída en el tiempo en particular, están siempre destinadas a situarnos sin piedad ante la perplejidad de estas y otras paradojas en las que se empantanan nuestra vida y nuestro pensamiento. Así, ¿es la inocencia el estado natural del hombre?, ¿en qué es sospechoso el interés del hombre civilizado por las poblaciones “atrasadas”?, ¿por qué el escéptico es ante el bárbaro un muerto en vida?, ¿por qué unos prefieren la gloria y otros la inmortalidad?, ¿aumenta el dolor la conciencia del hombre?, ¿por qué al que “sabe” le sobreviene irremediablemente la inquietud?, ¿en qué cambia al hombre el miedo a la muerte?
Colecciones
Formato
Descripción:
La_caida_en_el_tiempo.docx
Título: La_caida_en_el_tiempo.docx
Tamaño: 1.655Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_caida_en_el_tiempo.docx
Tamaño: 1.655Mb


Descripción:
La_caida_en_el_tiempo.epub
Título: La_caida_en_el_tiempo.epub
Tamaño: 385.9Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: La_caida_en_el_tiempo.epub
Tamaño: 385.9Kb


Carátula
