Querido público : El espectador ante la participación: jugadores
Datos del contenido
Querido público : El espectador ante la participación: jugadores
usuarios;
prosumers y fans
Resumen
El artículo de Perejaume queda en mitad del libro. La hipótesis de un público
no humano o, lo que es lo mismo, una creación al margen de la mirada
de otros hombres, es el eje que divide el libro en dos partes. Así hay
un libro que termina con Perejaume y otro que empieza tras su artículo.
La introducción del filósofo Víctor Molina, La carta breve para mirar a
los actores, es una deriva que nos lleva desde la raíz etimológica de la
palabra público hasta el origen mismo de su utilización en la literatura
moderna. Un centenar de páginas más adelante, tras el artículo de Perejaume,
está la introducción de José A. Sánchez que rastrea en las narraciones
de la literatura y el cine las vivencias del público. A diferencia de
Molina, Sánchez no emprende una búsqueda epistemológica sino que
persigue la sintomatología del espectador. A cada una de estas introducciones
le siguen sendos artículos de imágenes.
Tomado del texto original.
Fecha: 31/10/2016
Editorial
Madrid CENDEAC
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Querido_publico.pdf
Título: Querido_publico.pdf
Tamaño: 5.229Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Querido_publico.pdf
Tamaño: 5.229Mb


Carátula
