Guatemala, la utopía de la justicia
Datos del contenido
Guatemala, la utopía de la justicia
Tipo de contenido
Libro estructurado
Fecha
2001
Resumen
Prólogo. Las reglas del imperio.
El 27 de julio de 1524, Pedro de Alvarado dirigió, desde Iximché (en la actual Guatemala), una carta a Hernán Cortés en la que le desvelaba el método seguido para "sujetar" a los indios zutujiles: «...y allí asenté real a medio día y les comencé a correr la tierra...». Y aprovechó, también, para relatarle cómo había conseguido la rendición de Izquintepeque sobre los indios escuintlecos: «...se metieron por los montes que no tuve lugar de les hacer daño ninguno, más de quemarles el pueblo. Y luego les hice mensajeros a los señores, diciéndoles que viniesen a dar la obediencia a sus majestades, y a mí en su nombre, y si no que les haría mucho daño en la tierra y les talaría sus maizales. Los cuales vinieron y se dieron por vasallos de su majestad...» (citado por Martínez Peláez. 32).
Editorial
Rebelión
Colecciones
- Libros de No Ficción [177]
Archivos
Descripción:
Documento estructurado en formato epub
Título: Guatemala,_la_utopía_de_la_justicia.epub
Tamaño: 184.8Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Guatemala,_la_utopía_de_la_justicia.epub
Tamaño: 184.8Kb


Descripción:
Documento estructurado en formato word
Título: Guatemala, la utopía de la justicia.docx
Tamaño: 174.4Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Guatemala, la utopía de la justicia.docx
Tamaño: 174.4Kb


Carátula