Título del contenido: La reestructuración del mundo del trabajo, superexplotación y nuevos paradigmas de la organización del trabajo
Autor
Año
2003
Resumen
El presente libro es fruto de las investigaciones que realizo en el Centro de Estudios Latinoamericanos y en el Posgrado de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en el área de Desarrollo y constitución estructural de América Latina.
Dentro de las líneas temáticas: crisis y reestructuración capitalista y trabajo y relaciones laborales, abordo el mundo del trabajo a la luz de la mundialización del capital, siguiendo las hipótesis y los desarrollos teóricos, metodológicos y analíticos de la teoría de la dependencia, en particular de la vertiente impulsada por Ruy Mauro Marini. En rigor, se trata de concebir el capitalismo mundial como un proceso de extensión de la ley del valor y, por ende, de la superexplotación del trabajo al conjunto del sistema a diferencia de las teorías que postulan que las nuevas formas de organización del trabajo a la par que son funcionales al capitalismo y a sus empresas lo son también para los trabajadores y sus instrumentos de organización y de defensa de sus intereses de clase.
Colecciones
- Libros de No Ficción [209]
Formato
Descripción:
Documento estructurado en formato epub
Título: La_reestructuración_del_mundo_del_trabajo,_superexplotación_y_nuevos_paradigmas_de_la_organización_del_trabajo.epub
Tamaño: 633.3Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: La_reestructuración_del_mundo_del_trabajo,_superexplotación_y_nuevos_paradigmas_de_la_organización_del_trabajo.epub
Tamaño: 633.3Kb


Descripción:
Documento estructurado en formato word
Título: La reestructuración del mundo del trabajo, superexplotación y nuevos paradigmas de la organización del trabajo.docx
Tamaño: 1.757Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: La reestructuración del mundo del trabajo, superexplotación y nuevos paradigmas de la organización del trabajo.docx
Tamaño: 1.757Mb


Carátula