Pago chico
Datos del contenido
Pago chico
Tipo de contenido
Libro
Fecha
2006
Resumen
Los relatos de Pago Chico nos introducen en un mundillo provinciano donde un grupo controla la política local con manejos turbios. Funcionarios corruptos, una prensa ligada estrechamente al poder, inmoralidad, caciquismo, personajes pintorescos... Esta sátira que el periodista y escritor Roberto Payró construyó sobre el escenario de un pueblo imaginado conserva códigos vigentes, guiños que el lector contemporáneo comprende y comparte. Su humor, en ocasiones cruel, y su aguda ironía conmueven hoy porque abordan, en clave paródica, un tema universal: los entretelones del poder, la degradación de una política pensada para exclusivo beneficio de unos pocos. 'Pago chico, infierno grande' proclama la pluma de Viera, el periodista opositor del pueblo. Y las voces de este conjunto heterogéneo, donde conviven lugareños e inmigrantes, desfilan en las historias de Pago Chico, el texto más plural del costumbrismo payrosiano. Esta edición incluye la totalidad de los cuadros narrativos publicados en 1908 y también los Nuevos cuentos, obra póstuma de 1929.
Editorial
Ediciones Colihue
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Pago_Chico.docx
Título: Pago_Chico.docx
Tamaño: 289.9Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Pago_Chico.docx
Tamaño: 289.9Kb


Descripción:
Pago_Chico.epub
Título: Pago_Chico.epub
Tamaño: 245.7Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Pago_Chico.epub
Tamaño: 245.7Kb


Carátula
