La rosa
Datos del contenido
La rosa
Tipo de contenido
Libro
Fecha
1979
Resumen
¿Pueden la ciencia y el arte volverse compatibles o complementarios? ¿O seguirán siendo antagónicos, hasta el fin de los tiempos? Esto es lo que se preguntaba la doctora en psicología Anna van Tuyl, cuya creciente deformidad la convertía cada vez más en un ser aparte, y cuyo eterno sueño interrumpido del Ruiseñor y la Rosa se detenía siempre antes del canto fúnebre del Ruiseñor, cuando éste transmuta la rosa blanca en roja y muere por el bien de los demás. Eso se preguntaba también Ruy Jacques, bohemio, egoísta, defensor de las artes, noctámbulo, aquejado de la misma enfermedad que Anna van Tuyl, pero sin comprender la divina esencia del cambio. Y eso se preguntaba también Martha Jacques, su hermosa y fría esposa, cuyo único norte era la ciencia, y cuya terrible ecuación Sciomnia podía dar al hombre las estrellas o la aniquilación total?Publicada originalmente en 1953 en la revista Authentic SF, y no reeditada en forma de libro hasta doce años más tarde. La Rosa es una de las obras más entusiásticamente recibidas en la historia de la moderna ciencia ficción, como afirma muy certeramente Michael Moorcock en el prólogo, y posee uno de los argumentos más originales dentro de la ciencia ficción eminentemente literaria que no suele abundar en el mercado.
Editorial
Ediciones Acervo
Materia
Colecciones
Archivos
Carátula
