El divino narciso
Datos del contenido
El divino narciso
Tipo de contenido
Libro
Fecha
2005
Resumen
Este sentimiento aparece desde el propio inicio de la obra, durante los cantos de la Sinagoga y la Gentilidad, adorando la primera a Dios y la segunda a Narciso con la particularidad de que cuando la Naturaleza Humana les pide unir sus cantos, el “Alabad al Señor todos los hombres” y el “Aplaudid a Narciso fuentes y flores” se funden en un solo discurso a una sola divinidad. Indudablemente no es ése el único lugar dónde hallamos a Narciso como el Hijo de Dios, sino también cuando tras su muerte se le vuelve a hallar y declara que subirá para estar junto a su padre, tal como lo hizo Jesús, y destaca sobre todo las importantísimas declaraciones de Eco, quien le expresa que la Naturaleza Humana siempre ha sido pecadora y que si él ha muerto por sus pecados y ella continúa pecando ¿Bajaría entonces de nuevo para volver a morir?.
Es una muy buena reflexión sobre la religión y la manera como vemos a Dios. También podemos apreciar esa relación con Jesús en el discurso en el que se habla de que pasará cuarenta días caminando y Eco lo va a buscar para tentarlo porque ya debe tener hambre, esto nos lleva casi inmediatamente a la caminata de Jesús por el desierto, cuando el demonio le tentó durante cuarenta días. No puede negarse la diferencia principal entre el Narciso mitológico y éste Narciso divino de la obra, quien cuando declara “Que mi belleza sola / es digna de adorarse”.
Editorial
Ediciones Universidad de Navarra
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_divino_narciso.docx
Título: El_divino_narciso.docx
Tamaño: 771.8Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_divino_narciso.docx
Tamaño: 771.8Kb


Descripción:
El_divino_narciso.epub
Título: El_divino_narciso.epub
Tamaño: 289.7Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: El_divino_narciso.epub
Tamaño: 289.7Kb


Carátula
