Cumandá
Datos del contenido
Cumandá
Tipo de contenido
Libro
Fecha
2005
Resumen
Todos conocemos al ambateño Juan León Mera (1832-1894) por ser el autor de la letra de nuestro himno Nacional, que es una especie de cédula en el siglo XIX. Mera fue un escritor y un intelectual que desempeñó varios cargos públicos; las ideas que aportó en diversos ámbitos contribuyeron a la construcción de nuestro país. Se podría decir que él y el estado ecuatoriano son prácticamente hermanos, pues ambos nacieron a inicios de la década de 1830.
La novela Cumandá tiene dos tiempos. En el primero, cuenta la historia de la familia Orozco. Don José Domingo de Orozco era propietario de una hacienda al sur de Riobamba donde pasaba largas temporadas por gusto o por necesidad. Su familia se componía de su esposa, Carmen N. riobambeña también, su hijo primogénito Carlos, cinco niños más, y por último una niña que sus padres idolatraban y bautizaron con el nombre de Julia. Don José trataba a los indios como gente destinada a la humillación, la esclavitud y los tormentos. Con frecuencia los indios hacían levantamientos contra los de la raza conquistadora, y frecuentemente, asimismo la culpa estaba de parte de los segundos por lo inhumano de su proceder con los primeros. Es importante clarificar que Don José no era mala persona pero desafortunadamente su proceder con los indígenas no fue el apropiado.
Editorial
Ediciones Cátedra
Materia
Colecciones
Archivos
Carátula
