Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social
Datos del contenido
Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social
Tipo de contenido
Documento estructurado INCI
Fecha
2013
Resumen
El campo de la educación y tecnologías de la información y comunicación mirado desde los estudios ciberculturales, es cada vez más heterogéneo y transdisciplinar. En este se mezclan los estudios de comunicación-educación, sociología de la cultura, antropología cultural, filosofía política contemporánea, pedagogía social, pedagogía crítica, estudios sociales de la ciencia y la tecnología, estudios culturales, entre otros. Ámbitos de los cuales ha bebido la investigación que aquí se presenta. La tesis que sustenta este trabajo es que los nuevos repertorios tecnológicos, si bien son una de las formas predominantes de producción y control actual, al mismo tiempo son dispositivos con potencialidad para la expansión de la subjetividad y del deseo, la toma de la palabra y del ejercicio ciudadano (ciudadanías alternativas, ciberciudadanas) y, por lo tanto, su incorporación en las prácticas sociales configura nuevas formas de vida y transforma la cultura.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Colecciones
- Libros de No Ficción [304]
Archivos
Descripción:
Documento en formato ePub
Título: Ciberciudadanías,_cultura_política_y_creatividad_social.epub
Tamaño: 2.754Mb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Ciberciudadanías,_cultura_política_y_creatividad_social.epub
Tamaño: 2.754Mb


Descripción:
Documento en formato Word
Título: Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social.docx
Tamaño: 26.39Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social.docx
Tamaño: 26.39Mb


Carátula