Formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá
Datos del contenido
Formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá
Autor
Tipo de contenido
Documento estructurado INCI
Fecha
2021
Resumen
La investigación llevada a cabo tuvo en la mira tres propósitos relacionados: interpretar los procesos de formación de profesores de lengua extranjera a partir de las políticas bilingües del Ministerio de Educación Nacional en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá para conocer la complejidad del desarrollo docente según las necesidades y los intereses de sus comunidades particulares; producir referentes teóricos y conceptuales que permitan analizar y mejorar las propuestas curriculares y los modelos pedagógicos indicados por el Programa Nacional de Inglés 2015-2025 (2014); posibilitar la comprensión del diseño y el desarrollo de planes de formación docente y política lingüística a partir de la asunción del profesor como sujeto capaz de analizar su contexto de enseñanza-aprendizaje para transformarlo a través de un análisis crítico de sus condiciones socioculturales e históricas. Con estos fines en mente los profesores elaboraron dos instrumentos que fueron su historia de vida y un biograma alrededor de preguntas orientadoras para luego trabajar con grupos focales de los que se extrajo información acerca de la trayectoria docente, el perfil profesional y el ciclo vital de los participantes. La presente investigación adoptó el paradigma naturalista con un método biográfico-narrativo, dado que este permite reparar y representar un conjunto de dimensiones relevantes de la experiencia (sentimientos, propósitos, deseos, etcétera) y, de manera más radical, media la propia experiencia y configura la construcción social de la realidad. Entre las conclusiones se puede observar que los procesos de formación docente se caracterizan por una primacía de enfoques y modelos disciplinarios, academicistas, transmisionistas y homogeneizadores que imponen contenidos, procesos, prácticas, productos, resultados. Estos procesos tienden a implantar discursos y perspectivas foráneos derivados de lineamientos, planes y recursos diseñados por expertos internacionales que los hacen poco adecuados para el mejoramiento real y efectivo de la enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera. La trayectoria, el perfil profesional y el ciclo vital de los docentes tienen el potencial de dotar de significado e integralidad los procesos de formación docente.
Editorial
Ediciones Unisalle
Colecciones
- Libros de No Ficción [363]
Archivos
Descripción:
Documento en formato ePub
Título: Formación_docente_en_lengua_extranjera_en_colegios_del_Distrito_Lasallista_de_Bogotá_.epub
Tamaño: 599.8Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Formación_docente_en_lengua_extranjera_en_colegios_del_Distrito_Lasallista_de_Bogotá_.epub
Tamaño: 599.8Kb


Descripción:
Documento en formato Word
Título: Formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá .docx
Tamaño: 2.020Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: Formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá .docx
Tamaño: 2.020Mb


Carátula