La economía colombiana y la economía mundial
Datos del contenido
La economía colombiana y la economía mundial
Tipo de contenido
Documento estructurado INCI
Fecha
2019
Resumen
En 1933, Irving Fisher (1867-1947), uno de los economistas más notables del siglo 20, expresaba con gran claridad dos ideas que mantienen plena vigencia:
Es absurdo suponer que durante un periodo largo de tiempo las variables en la organización económica o cualquier parte de ellas van a permanecer puestas en perfecto equilibrio, como lo sería suponer que el Océano atlántico podría permanecer sin una ola.
Editorial
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Colecciones
Archivos
Descripción:
Libro estructurado en formato Word
Título: La_economía_colombiana_y_la_economía_mundial.docx
Tamaño: 6.168Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_economía_colombiana_y_la_economía_mundial.docx
Tamaño: 6.168Mb
Inicie sesión para leer el word
Descripción:
Libro estructurado en formato EPUB
Título: La_economía_colombiana_y_la_economía_mundial.epub
Tamaño: 5.310Mb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: La_economía_colombiana_y_la_economía_mundial.epub
Tamaño: 5.310Mb
Inicie sesión para leer el EPUB
Carátula




