El concepto de lo misional permanente y la tercerización ilegal : análisis sociológico y de la jurisprudencia de la Altas Cortes Colombianas
Datos del contenido
El concepto de lo misional permanente y la tercerización ilegal : análisis sociológico y de la jurisprudencia de la Altas Cortes Colombianas
Resumen
La presente investigación pretende aportar elementos para determinar la ilegalidad en casos en los cuales se hace uso de la tercerización e intermediación laboral. En tal sentido, se realizan algunas precisiones terminológicas y conceptuales para clarificar la discusión a lo largo del texto debido a la inexistencia de un consenso en materia de externalización laboral; igualmente se presenta un análisis desde la sociología del trabajo, las teorías administrativas y del mercado que conforman lo llamado actividades misionales permanentes; finalmente se realiza un análisis de la jurisprudencia de altas Cortes y la doctrina de la OIT y se decantan un conjunto de indicadores y criterios para sustentar la ilegalidad de las relaciones laborales directas y tercerizadas cuando encubren o disfrazan una verdadera relación laboral directa.
Tomado de: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana-cm/libro_detalle_resultado.php?id_libro=422&campo=cm&texto=96
Fecha de reseña: 26/05/2016
Editorial
Medellín Escuela Nacional Sindical
Colecciones
- 340 Derecho [138]
Archivos
Descripción:
El_concepto_de_lo_misional_permanente_y_la_tercerizacion_ilegal.pdf
Título: El_concepto_de_lo_misional_permanente_y_la_tercerizacion_ilegal.pdf
Tamaño: 1.878Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_concepto_de_lo_misional_permanente_y_la_tercerizacion_ilegal.pdf
Tamaño: 1.878Mb


Carátula
