La intimidad : un derecho fundamental de todos
Datos del contenido
La intimidad : un derecho fundamental de todos
Resumen
El derecho a la intimidad resulta difícil de definir. Afecta a las esferas más profundas de la personalidad y, junto a un componente estable y permanente, ofrece también otros factores cambiantes fruto de la coyuntura, de la sensibilidad personal y social. El derecho a la intimidad es el derecho fundamental del futuro, del siglo XXI, y que, como afirma Álvarez-Cienfuegos, “si no hay intimidad no habrá nada”. Donde no se protege la intimidad no se protegen otros muchos derechos. Por eso se puede definir como un derecho “raíz”, pues funda, alimenta y da razón de ser a otros muchos. Podemos llegar a afirmar que sin intimidad no tenemos libertad. La confidencialidad de las personas es tan importante que se puede llegar a afirmar que la persona no tiene libertad si no tiene intimidad.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 16/092016
Editorial
Madrid Imserso
Colecciones
- 340 Derecho [138]
Archivos
Descripción:
La_intimidad.pdf
Título: La_intimidad.pdf
Tamaño: 213.9Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_intimidad.pdf
Tamaño: 213.9Kb


Carátula
