Crisis económica y resistencia obrera : la crisis mundial y sus efectos en España
Datos del contenido
Crisis económica y resistencia obrera : la crisis mundial y sus efectos en España
Resumen
En el verano de 2007, cuando pocos sabían de las hipotecas subprime, se
originó una serie de impagos hipotecarios a lo largo de todo el territorio
estadounidense. Gente sin apenas recursos, muchos de ellos rozando la
marginalidad, fueron los primeros en dejar de pagar las cuotas hipotecarias.
Como un castillo de naipes, todo un sistema financiero como el de EEUU se
tambaleaba hasta hacer necesaria la intervención estatal, mediante un paquete
de medidas que se acabó materializando en la inyección de 700.000
millones de dólares a ese sector financiero.
A raíz de ello salieron a la luz toda una serie de mecanismos fruto de la
denominada “ingeniería financiera”, proceso sin parangón en la historia del
capitalismo por el que se permitía, entre otras cosas, que hipotecas con alto
riesgo de no poder ser devueltas se convirtiesen en apetecibles productos
financieros donde poder invertir. Esta crisis se trasladó casi al instante al
resto de sectores económicos y, de ahí, al resto de las economías. En las páginas que siguen pretendemos acercarnos desde la teoría
económica a esta crisis, estudiando sus causas y su propagación hasta
nuestras vidas, y exponiendo finalmente las consecuencias que previsiblemente
tendrá sobre nuestro futuro en tanto que trabajadores. Finalmente,
ofreceremos un programa que tiene por objetivo exclusivo el de evitar que
una vez más sea la clase trabajadora la que tenga que pagar el alto precio
de una crisis que no sólo no ha originado, sino
Editorial
Barcelona Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Crisis_economica_y_resistencia_obrera.pdf
Título: Crisis_economica_y_resistencia_obrera.pdf
Tamaño: 826.8Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Crisis_economica_y_resistencia_obrera.pdf
Tamaño: 826.8Kb


Carátula
