Das capital : la transubstanciación de la substancia humana
Datos del contenido
Das capital : la transubstanciación de la substancia humana
Resumen
Entre los `Grundrisse` y `Das Kapital`, Marx escribió la `Contribución a la Crítica de la Economía Política`. El contenido de esta obra se encuentra más desarrollado en `El Capital`, pero de la `Contribución [...]` nos interesa especialmente el viejo prólogo que su autor desestimó por audaz, pues contiene el famoso párrafo donde Marx hace balance de su trayectoria intelectual y expone, de manera esquemática, la dependencia interna de los diferentes procesos que están involucrados en el devenir social. Desdichadamente, la intención pedagógica de Marx tuvo el resultado contrario al esperado: de las diferentes “lecturas” del prólogo surgieron otras tantas “teorías” supuestamente marxistas, como la tan traída de la “base y la superestructura”, etc. Entraremos en `El Capital`, pues, a través de esta introducción.
“La transubstanciación de lo humano” es como he subtitulado el trabajo dedicado a `Das Kapital` porque, tal y como ahí se demuestra, la naturaleza del capital es transubstancial, pues la substancia humana, que toma la forma de mercancía como fuerza de trabajo, se transforma en valor durante la incorporación de ésta en el proceso de trabajo, valor que es ávidamente asimilado por el capital, que se alimenta de ella.
Tomado de: http://ebiblioteca.org/?/ver/27898
Fecha de reseña: 25/05/2016
Editorial
Madrid Rebelión
Colecciones
Archivos
Carátula
