Dinero sin inflación ni tasas de interés : como crear un medio de intercambio que sirva a todo el mundo y proteja la tierra
Datos del contenido
Dinero sin inflación ni tasas de interés : como crear un medio de intercambio que sirva a todo el mundo y proteja la tierra
Resumen
Se necesita de cierta audacia para escribir un libro sobre economía no siendo economista, especialmente si el libro trata de uno de los temas fundamentales de la profesión: el dinero. La mayoría de los conceptos económicos se expresan en referencia al dinero. Los economistas lo utilizan como los comerciantes el kilogramo y los arquitectos el metro. Raramente se cuestionan su modo de funcionamiento o analizan por qué, contrariamente al metro o al kilogramo, no es una unidad de medida constante y su valor varía casi a diario en la actualidad.
Este libro trata del funcionamiento del dinero. En él se exponen las razones de los incesantes cambios que afectan una de las más importantes unidades de medida. Se explica por qué el dinero no sólo “hace girar el mundo”, sino por qué al mismo tiempo causa su ruina. La enorme deuda acumulada por los países del Tercer Mundo, el desempleo, la degradación ambiental, la producción de armas, la construcción de centrales nucleares, todos ellos son factores ligados al mecanismo que mantiene el dinero en circulación: el de los intereses e intereses compuestos. Según el historiador norteamericano y especialista en economía John King, ésta es la “máquina destructiva invisible” que funciona en el seno de la llamada “economía libre de mercado”.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 25/10/2016
Editorial
Argentina Libros Taurus
Colecciones
- 330 Economía [165]
Archivos
Descripción:
Dinero_sin_inflacion_ni_tasas_de_interes.docx
Título: Dinero_sin_inflacion_ni_tasas_de_interes.docx
Tamaño: 237.6Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Dinero_sin_inflacion_ni_tasas_de_interes.docx
Tamaño: 237.6Kb


Carátula
