El codesarrollo : de un proceso histórico de oportunidades y desarrollo hacia una herramienta más de explotación y subdesarrollo
Datos del contenido
El codesarrollo : de un proceso histórico de oportunidades y desarrollo hacia una herramienta más de explotación y subdesarrollo
Resumen
El término ‘codesarrollo’, en la actualidad, es un concepto que vincula la inmigración con el desarrollo. En su origen, en los años ’80, se utilizó para definir un tipo de cooperación al
desarrollo que incluía un reparto de la responsabilidad y de los recursos entre Norte y Sur. Un primer paso para vincular la cooperación al desarrollo con la inmigración, se dio en Francia, dentro de un programa de acompañamiento del retorno de inmigrantes. (Esta política de retorno resultó un fracaso.) Sami Naïr, con cargo de Secretario Interministral de Codesarrollo y Migraciones en el gobierno francés (de 1997 hasta 1999), en su informe ‘Balance y Orientación de la política de codesarrollo en relación con los flujos migratorios habla de ir más allá de la Cooperación para el Desarrollo, mediante el establecimiento de políticas sectoriales de codesarrollo. Según él, “habría que instaurar objetivos comunes entre países de acogida y países de origen de forma que se pudieran estabilizar los flujos migratorios en el origen e integrar a los inmigrantes en los países de acogida”. Sami Naïr define el codesarrollo como una propuesta para integrar Inmigración y Desarrollo de forma que ambos países, el de envío y el de acogida puedan beneficiarse de los flujos migratorios.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 19/08/2016
Editorial
Rebelión
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_codesarrollo.pdf
Título: El_codesarrollo.pdf
Tamaño: 209.9Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_codesarrollo.pdf
Tamaño: 209.9Kb


Carátula
