El neoliberalismo
Datos del contenido
El neoliberalismo
una ideología contraria al equilibrio social
Resumen
El privilegio que algunos otorgan al análisis macroeconómico constituye un enfoque unilateral además de insuficiente, toda vez que el presunto equilibrio atribuible a los “fundamentales” demuestra no garantizar ni el pleno empleo ni la justa distribución de los ingresos. El repliegue del Estado, exigido por el neoliberalismo, no es otra cosa que la pretensión de renuncia por parte de los gobernantes a su función específica: la de gobernar. Dicha función se deja a cargo del Mercado, al que se le atribuyen virtudes que no tiene, dada la ausencia de uno de sus prerrequisitos como es el de la libre concurrencia (lo cual no debe interpretarse como un rechazo a su rol en cualquier economía moderna). Claro está, con el control que debe realizar el Poder Político.
Tomado de: Texto original
Fecha d reseña 15/05/2015
Colecciones
- 330 Economía [165]
Archivos
Descripción:
El_neoliberalismo_una_ideologia_contraria_al_equilibrio_social.docx
Título: El_neoliberalismo_una_ideologia_contraria_al_equilibrio_social.docx
Tamaño: 35.92Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_neoliberalismo_una_ideologia_contraria_al_equilibrio_social.docx
Tamaño: 35.92Kb


Carátula
