La globalización tiene poco de libre mercado
Datos del contenido
La globalización tiene poco de libre mercado
Resumen
Después de la Segunda Guerra Mundial, la integración de la economía mundial (o "globalización") fue en aumento. Hacia fines del siglo XX, esta tendencia opuesta a la merma del período entre ambas guerras devolvió la economía, en términos generales —por ejemplo, en lo que respecta al volumen del intercambio en relación con las dimensiones de la economía mundial—, a los niveles anteriores a la Primera Guerra Mundial. El panorama, sin embargo, es mucho más complejo.
(Tomado del libro)
(Fecha de reseña: 15/11/2015)
Editorial
Libros Tauro
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_globalizacion_tiene_poco_de_libre_mercado.pdf
Título: La_globalizacion_tiene_poco_de_libre_mercado.pdf
Tamaño: 55.57Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_globalizacion_tiene_poco_de_libre_mercado.pdf
Tamaño: 55.57Kb


Carátula
