Título del contenido: La propiedad de la tierra como un proceso : Estudio comparativo de casos en ocupaciones de tierras en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Si la gente en su vida diaria, al perpetuar su existencia biológica, procrear la vida y “hacer historia”, expresa las condiciones sociales de su existencia, debe haber algún mecanismo social por medio del cual las relaciones sociales se expresan en la conducta individual y colectiva. Por lo tanto, a menos que se empiece con el individualismo a histórico de la teoría económica burguesa, es evidente la necesidad de explicar la forma en que las relaciones sociales se convierten en la fuerza y el obstáculo de las vidas individuales.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 16/05/2016
Descripción:
La_propiedad_de_la_tierra_como_un_proceso.pdf
Título:
La_propiedad_de_la_tierra_como_un_proceso.pdf
Tamaño:
264.3Kb Inicie sesión para leer el PDF