Título del contenido: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Autor
Resumen
Hace ya más de 250 años que comenzó la quema de las obras de J.J. Rousseau en su ciudad natal (el 19 de Junio de 1762) y, desde entonces, tanto racionalistas como fascistas, religiosos o ateos militantes, no han dejado de tener en su punto de mira al escritor ginebrino. Tanto las políticas sociales como las educativas, la concepción moderna de los derechos humanos, la reivindicación de una educación liberadora, los orígenes de la psicología evolutiva “avant la lettre”, la dignificación de la oralidad (no olvidemos sus propuestas sobre el origen del lenguaje…), la música moderna (ése fue su oficio y su artículo para la Enciclopedia...), el ensayo literario, la novela, etc… están en deuda con Rousseau y, en definitiva, con este texto, en el que ya se prefiguran sus posteriores aportaciones
(Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-discurso-sobre-el-origen-de-la-desigualdad-entre-los-hombres/9788415581376/2080153)
(Fecha de reseña: 10/11/2015)
Colecciones
- 100 Filosofía [123]
Formato
Descripción:
Discurso_sobre_el_origen_de_la_desigualdad_entre_los_hombres.docx
Título: Discurso_sobre_el_origen_de_la_desigualdad_entre_los_hombres.docx
Tamaño: 108.7Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Discurso_sobre_el_origen_de_la_desigualdad_entre_los_hombres.docx
Tamaño: 108.7Kb


Carátula
