El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Datos del contenido
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Resumen
Obra de Federico Engels (1876) en la que se examinan las leyes sociales que determinan la aparición del hombre y de la sociedad humana. Generalizando los datos recogidos por la biología la paleontología y la antropología, Engels muestra que en el proceso de la evolución biológica se crean premisas para pasar al trabajo (posición erecta, liberación de las extremidades anteriores al caminar, alto desarrollo de la psique de los monos antropomorfos antecesores del hombre). El trabajo adquiere rasgos de actividad específicamente humana cuando se empiezan a preparar instrumentos; ello conduce al nacimiento del lenguaje y del pensamiento, los cuales se desarrollan a medida que se van estableciendo las formas sociales de vida.
Tomado de http://www.filosofia.org/enc/ros/elpa.htm
Fecha de reseña: 03/06/2014
Editorial
Bogotá El Cid Editor
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
el_papel_del_trabajo_en_la_trasformacion_del_mono_en_hombre.zip
Título: el_papel_del_trabajo_en_la_trasformacion_del_mono_en_hombre.zip
Tamaño: 23.21Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: el_papel_del_trabajo_en_la_trasformacion_del_mono_en_hombre.zip
Tamaño: 23.21Mb


Carátula
