Elogio de la locura
Datos del contenido
Elogio de la locura
Resumen
Comienza con una loa satírica (un fragmento de virtuosa locura) a la manera del autor griego Luciano de Samósata, cuya obra había sido traducida hacía poco al latín por el propio Erasmo y por Tomás Moro. Tras esto, el tono se ensombrece con una serie de discursos solemnes, en los que la locura hace un elogio de la ceguera y la demencia y en los que se realiza un examen satírico de las supersticiones y de las prácticas piadosas y corruptas de la Iglesia Católica, así como de la locura de los pedantes (entre los que se incluye el propio Erasmo). El autor había regresado recientemente de Roma profundamente decepcionado y donde se había lamentado de la evolución que veía en la Curia Romana; poco a poco la locura toma la voz de Erasmo.
(Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Elogio_de_la_locura)
(Fecha de reseña: 16/08/2015)
Colecciones
- 100 Filosofía [123]
Archivos
Descripción:
Elogio_de_la_locura.docx
Título: Elogio_de_la_locura.docx
Tamaño: 134.0Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Elogio_de_la_locura.docx
Tamaño: 134.0Kb


Carátula
