Qué es la democracia?
Datos del contenido
Qué es la democracia?
Resumen
En su libro ¿Qué es la democracia? Touraine extiende su reflexión sobre la democracia, iniciada en Critica a la modernidad, en donde realiza un invaluable aporte en torno a las relaciones que guardan el Estado, el sistema político y la sociedad civil, elementos en donde el sociólogo francés, desarrolla su argumentación. Para Touraine en la construcción de su idea de la democracia, juega un papel fundamental, el impedir el surgimiento de Estados totalitarios y autoritarios, que en nombre de algún supuesto revolucionario lograron instituir sociedades fuertemente represivas. Recordándonos que las revoluciones, nunca han conducido a democratizar la sociedad, y por lo contrario, lo único que han hecho es destruir a las disidencias con la intención de imponer una verdad. Así como Touraine rechaza a los Estados totalitarios y autoritarios, también manifiesta su oposición a los Estados que son presas de unas cuentas transnacionales, convirtiendo el ejercicio político en un acto gerencial, que dista de ser democrático. Es por esa razón, que Touraine reconoce en la democracia, la capacidad de imponerle ciertos límites al Estado, que permitan al sistema político ser el espacio de mediación con la sociedad civil.
Definiendo a la democracia de la siguiente manera: La democracia no significa poder del pueblo, expresión tan confusa que se la puede interpretar en todos los sentidos y hasta para legitimar regímenes autoritarios y represivos; lo que significa es que la lógica que desciende del
Editorial
Editorial SL Fondo de Cultura
Colecciones
Archivos
Descripción:
Que_es_la_democracia.docx
Título: Que_es_la_democracia.docx
Tamaño: 159.5Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Que_es_la_democracia.docx
Tamaño: 159.5Kb


Carátula
