Sobre la causa de los templarios
Datos del contenido
Sobre la causa de los templarios
Resumen
Feijoo, como señala Wido Hempel en su ensayo "Los jacobinos del siglo XIII", fue el mayor representante español de la Ilustración, y "había tomado el hábito benedictino a los catorce años y desde los treinta y tres años ostentaba una cátedra de teología en la universidad", siendo durante toda su vida un cristiano ortodoxo, "aunque sus contrincantes, y entre ellos muchos eclesiásticos, hayan afirmado frecuentemente lo contrario. Feijoo estaba convencido de la inocencia de los templarios y aclara que la supresión de la Orden del Temple se llevó a cabo por vía de previsión y no por sentencia judicial al caer en el descrédito los templarios y suponer que la Orden ya no podría ser útil a la Iglesia Católica tras dicho descrédito.
(Tomado del contenido del libro)
(Fecha de reseña 1/12/2015)
Editorial
Libros Tauro
Colecciones
Archivos
Descripción:
Sobre_la_causa_de_los_templarios.docx
Título: Sobre_la_causa_de_los_templarios.docx
Tamaño: 15.97Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Sobre_la_causa_de_los_templarios.docx
Tamaño: 15.97Kb


Carátula
