Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Formato

Mostrando ítems 21 al 40 de 84

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • El derecho a la ternura

    El derecho a la ternura 

    Restrepo, Luis Carlos(Bogotá, 2000)

    Se habla del derecho al empleo, el derecho a la vivienda, el derecho a la educación, al sufragio, en fin, de todos aquellos derechos que pueden figurar como reivindicaciones sociales de transparencia indemandable. Pero parece sospechoso y hasta ridículo hablar de esos derechos de la vida cotidiana que permanecen confinados a la esfera de lo íntimo, sin que nadie ose pronunciar sus nombres en las asambleas donde se debaten con grandilocuencia los problemas políticos de la época. A esta categoría de derechos domésticos, relegados y vergonzosos, pertenece el derecho a la ternura. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de junio de 2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El derecho al agua 

    Naciones Unidas, OMS(Geneva, 2011)

    La finalidad de los Folletos informativos sobre los derechos humanos es que cada vez más personas conozcan los derechos humanos fundamentales, la labor que realizan las Naciones Unidas para promoverlos y protegerlos y los mecanismos internacionales con que se cuenta para ayudar a hacerlos efectivos. Los Folletos informativos sobre los derechos humanos son gratuitos y se distribuyen en todo el mundo. Se recomienda su reproducción en idiomas distintos a los idiomas oficiales de las Naciones Unidas, a condición de que no se modifique su texto, se informe al respecto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra y se la mencione debidamente como fuente de la información. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de junio de 2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El derecho de los jueces

    El derecho de los jueces 

    López Medina, Diego Eduardo(LEGIS S.ABogotá, 2009)

    Esta obra se escribe en medio de un combate que abarca en Colombia tres siglos. El Derecho de los jueces cifrado en el "precedente", inicia su andadura a finales del siglo XIX, sufre un eclipse prematuro, luego despierta y alumbra sólo por unos instantes en la década de los años treinta del siglo XX para insuflar vida al derecho civil fosilizado, y al término de ese siglo, gracias a la Constitución de 1991 y a la acción protagónica de la Corte Constitucional, está en condiciones de desafiar el formalismo jurídico todavía imperante pese a su esterilidad. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de mayo de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Derecho penal: parte general

    Derecho penal: parte general 

    Alonso Alamo, Mercedes(N/A, 2009)

    Apenas se discute hoy que el derecho penal deba tomar en cuenta las alteraciones psicopáticas de la personalidad. Más allá de esto no hay acuerdo, en absoluto, sobre cuál haya de ser su tratamiento. El problema de la relevancia penal de las psicopatías es fundamental­ mente un problema de culpabilidad, pero en este campo se suscita también la cuestión de la peligrosidad del autor. En las páginas que siguen se pre­ tende comprender las psicopatías desde la perspectiva de la culpabilidad y sólo complementariamente se hace referencia al tratamiento, en su caso, de la peligrosidad. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de junio de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Derecho Romano I

    Derecho Romano I 

    López Guardiola, Samantha Gabriela(2012)

    El derecho romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. El objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, su función es básicamente introductiva lo que permite al alumno la construcción ideológica y jurídica de lo que es el estudio del derecho en general. Además, la visión histórica que nos brinda el derecho romano es el punto de partida de una visión jurídico-histórica general. Sin embargo, cabe aclarar que la historia del derecho romano no es la historia del derecho, pero si, parte importante de ella. El derecho romano es piedra angular de nuestro derecho actual, con excepción de las regiones en donde se aplica el derecho musulmán e hindú, del derecho clásico chino, de derechos consuetudinarios.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Derecho Romano I

    Derecho Romano I 

    López Guardiola, Samantha Gabriela(México, 2012)

    El derecho romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. El objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, su función es básicamente introductiva lo que permite al alumno la construcción ideológica y jurídica de lo que es el estudio del derecho en general. Además, la visión histórica que nos brinda el derecho romano es el punto de partida de una visión jurídico-histórica general. Sin embargo, cabe aclarar que la historia del derecho romano no es la historia del derecho, pero si, parte importante de ella. El derecho romano es piedra angular de nuestro derecho actual, con excepción de las regiones en donde se aplica el derecho musulmán e hindú, del derecho clásico chino, de derechos consuetudinarios. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de julio de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Derecho Romano II

    Derecho Romano II 

    Reyes Mendoza, Libia(Tlalnepantla, Mexico, 2012)

    Conforme va evolucionando el ser humano, siendo éste un ser pensante, existe la necesidad de llevar un ordenamiento legal para la solución de sus problemas, es así como en Roma, que es la cuna de la creación del Derecho, se dieron a la tarea de crear una de las ramas más importantes para la evolución del hombre, a saber: el Derecho Civil. Esta materia, Derecho Romano, es de gran importancia para la formación de los estudiosos en Derecho, toda vez que es ahí donde nacieron varias de las instituciones jurídicas, normas jurídicas, procedimientos y demás figuras jurídicas aplicadas para que el ser humano se sienta en armonía al interior de su entorno social. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de agosto de 2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Derecho Romano II

    Derecho Romano II 

    Reyes Mendoza, Libia(México, 2012)

    Conforme va evolucionando el ser humano, siendo éste un ser pensante, existe la necesidad de llevar un ordenamiento legal para la solución de sus problemas, es así como en Roma, que es la cuna de la creación del Derecho, se dieron a la tarea de crear una de las ramas más importantes para la evolución del hombre, a saber: el Derecho Civil. Esta materia, Derecho Romano, es de gran importancia para la formación de los estudiosos en Derecho, toda vez que es ahí donde nacieron varias de las instituciones jurídicas, normas jurídicas, procedimientos y demás figuras jurídicas aplicadas para que el ser humano se sienta en armonía al interior de su entorno social.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Derecho y razonamiento practico en cs nino

    Derecho y razonamiento practico en cs nino 

    Roca Pérez, Victoria(licante, 2002)

    El complejo y delicado proceso de (re)construcción y consolidación de una democracia constitucional en países que viven una transición tras una cruenta dictadura o Estado totalitario ha de contar con la necesidad -precisamente para consolidar unas bases sólidas para la democracia- de dar una respuesta a las masivas violaciones de derechos humanos cometidas por gran número de sujetos contra el resto de sus conciudadanos. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de julio de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Derecho y razonamiento practico en cs nino

    Derecho y razonamiento practico en cs nino 

    Roca Pérez, Victoria(Universidad de AlicanteAlicante, 2002)

    El complejo y delicado proceso de (re)construcción y consolidación de una democracia constitucional en países que viven una transición tras una cruenta dictadura o Estado totalitario ha de contar con la necesidad -precisamente para consolidar unas bases sólidas para la democracia- de dar una respuesta a las masivas violaciones de derechos humanos cometidas por gran número de sujetos contra el resto de sus conciudadanos.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Descentralización en América Latina: teoría y práctica

    Descentralización en América Latina: teoría y práctica 

    Finot, Iván(Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPESSantiago de Chile, 2001)

    La descentralización ha viabilizado avances importantes en materia de cobertura de servicios sociales y aun de participación política, pero está creando presiones sobre el equilibrio fiscal y no ha contribuido a reducir la concentración económica. El propósito central de este trabajo es indagar por qué la descentralización no está contribuyendo a la eficiencia fiscal. Para ello, primero se hace una revisión del marco conceptual, se configura luego un marco teórico y analítico, y finalmente se aplica este marco a los procesos de la región. Reseña tomada del original. Fecha de reseña 31 de marzo de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El elogio de los jueces

    El elogio de los jueces 

    Calimandrei, Piero(Enviado por 55e30Anónimo, 2014)

    Una frase ingeniosa, que no hiciese avanzar un paso a la verdad, pero que atacase en lo vivo cualquier defecto del defensor contrario, producía el entusiasmo del público, como hoy, en el estadio, el golpe maestro de un futbolista. Y cuando el abogado se levantaba para informar, dirigíase al público con el mismo gesto del púgil que al subir al ring muestra la turgencia de los bíceps. Pero hoy, cuando todos saben que en cada proceso, aun en los civiles, se ventila, no un juego atlético, sino la más celosa y alta función del Estado, no se acude a las Salas de justicia para admirar escaramuzas. Los abogados no son ni artistas de circo ni conferenciantes de salón: la justicia es una cosa seria. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de julio de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El elogio de los jueces

    El elogio de los jueces 

    Calamandrei, Piero(2014)

    Una frase ingeniosa, que no hiciese avanzar un paso a la verdad, pero que atacase en lo vivo cualquier defecto del defensor contrario, producía el entusiasmo del público, como hoy, en el estadio, el golpe maestro de un futbolista. Y cuando el abogado se levantaba para informar, dirigíase al público con el mismo gesto del púgil que al subir al ring muestra la turgencia de los bíceps. Pero hoy, cuando todos saben que en cada proceso, aun en los civiles, se ventila, no un juego atlético, sino la más celosa y alta función del Estado, no se acude a las Salas de justicia para admirar escaramuzas. Los abogados no son ni artistas de circo ni conferenciantes de salón: la justicia es una cosa seria.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El elogio de los jueces

    El elogio de los jueces 

    Calamandrei, Piero(Zaragoza, 2009)

    La lectura del admirable libro “Troppi Avvocati” fué el primer contacto de mi inteligencia con el eminente profesor de la universidad de Florencia, Piero Calamandrei, porque hasta mucho tiempo después no conocí la obra cumbre de tan esclarecido procesalista “La Cassazione civile”. Fue tan íntima y completa la compenetración que sentía mi espíritu con la doctrina expuesta en la primera, al avanzar en el conocimiento de las sugestiones que esmaltan la elegía sentidísima por el exceso de abogados, que me parecía estar siguiendo a quien profundamente conociera los males de aquella demasía de voceros legistas en nuestra patria. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de agosto de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Elogio de los jueces escrito por un abogado

    Elogio de los jueces escrito por un abogado 

    Calamandrei, Piero(2009)

    La lectura del admirable libro “Troppi Avvocati” fué el primer contacto de mi inteligencia con el eminente profesor de la universidad de Florencia, Piero Calamandrei, porque hasta mucho tiempo después no conocí la obra cumbre de tan esclarecido procesalista “La Cassazione civile”. Fue tan íntima y completa la compenetración que sentía mi espíritu con la doctrina expuesta en la primera, al avanzar en el conocimiento de las sugestiones que esmaltan la elegía sentidísima por el exceso de abogados, que me parecía estar siguiendo a quien profundamente conociera los males de aquella demasía de voceros legistas en nuestra patria.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El enfoque de los derechos humanos y las políticas públicas civilizar 

    Jiménez Benítez, William Guillermo(Escuela Superior de Administración PúblicaBogotá, 2007)

    Otra característica de este enfoque es su preocupación por la concreción o materialización real de los derechos y la atención a grupos marginados. Dicha materialización se realiza mediante la adopción de políticas públicas con perspectiva de derechos y con amplia participación de la sociedad civil; de esta manera, los derechos humanos se convierten en el referente y fin último para las políticas públicas y éstas a su vez, en el instrumento o medio idóneo para su realización. De este modo, el enfoque de los derechos puede ser una perspectiva para guiar la acción e intervención de las autoridades públicas, a través de los diferentes planes y programas de desarrollo económico y social. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de septiembre de 2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La estafa mediante título mercantil abstracto ( art.250.1.3 CP) U estudio de la repercusión  del derecho  penal sobre el ciudadano

    La estafa mediante título mercantil abstracto ( art.250.1.3 CP) U estudio de la repercusión del derecho penal sobre el ciudadano 

    Bajet Royo, Montserrat(Biblioteca Virtual Miguel de CervantesAlicante, 2000)

    Desde Sócrates una importante corriente de pensamiento (intelectualismo moral) defiende que el delincuente debe de ir a la escuela en vez de a la cárcel a fin de que pueda aprender los valores necesarios que le permitan vivir pacíficamente en sociedad, y de esa fuente bebe (parcialmente) nuestra Constitución cuando establece la reeducación y reinserción social del delincuente, por más que éstas sean referidas precisamente con ocasión de las penas privativas de libertad (y medidas de seguridad). Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de julio de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Estatuto de la abogacia estatuto disiplinario del abogado

    Estatuto de la abogacia estatuto disiplinario del abogado 

    Motta Venegas, Alfredo(Legis Editores S.A.Bogotá, 2012)

    Se incorpora del estatuto del abogado o Decreto 196 de 1971 las normas que se consideran no fueron derogadas por el Código Disciplinario del Abogado. Recuérdese que el nuevo código o Ley 1123 de 2007, en su artículo 112 “deroga en lo pertinente el Decreto 196 de 1971, el artículo 13 del Decreto 1137 de 1971, la Ley 20 de 1972, y demás normas que le sean contrarias”. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de julio de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Evicción de servidumbres prediales en el derecho romano clásico

    Evicción de servidumbres prediales en el derecho romano clásico 

    Peralta Escuer, Mª Teresa(Universitat de LleidaSalamanca, 2005)

    histórico, hecho que en este momento es más destacable dada la implantación actualmente en nuevos planes de estudio donde la vinculación entre el Derecho romano y Derecho civil se hace patente, ya que tenemos un interés común en temas interdisciplinarios. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de julio de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Evicción de servidumbres prediales en el derecho romano clásico

    Evicción de servidumbres prediales en el derecho romano clásico 

    Peralta Escuer, María Teresa(Salamanca, 2015)

    La cuestión central que nos planteamos es si la evicción de las servidumbres prediales generaba responsabilidad y en qué se fundamentaba esta responsabilidad. En principio, como ya veremos, podemos contestar de modo afirmativo. Más concretamente tratamos de dilucidar si el comprador de un fundo o de una servidumbre podía exigir responsabilidad por evicción cuando resultaba vencido en una vindicatio servitutis o en una acción negatoria. El interés que suscita este tema proviene precisamente de su carácter dogmático y no puramente histórico, hecho que en este momento es más destacable dada la implantación actualmente en nuevos planes de estudio donde la vinculación entre el Derecho romano y Derecho civil se hace patente, ya que tenemos un interés común en temas interdisciplinarios.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)