Humanitarismo y eugenismo
Datos del contenido
Humanitarismo y eugenismo
Resumen
El instinto de conservación de la vida es acicateado, como se sabe, por el hambre y la procreación. En el hombre, el hambre orgánica se complicó en el curso de la evolución social con la sed de la fuerza, mientras que la procreación biológica conquistó mediante el progreso cerebral y psíquico, las ilusiones y los ideales del amor.
De cualquier manera, los dos ejes que sostienen la existencia terrestre: el hambre y la procreación, el vientre y el sexo, se mantienen también en la sociedad humana con el mismo implacable rigor que las leyes universales; empero, ellas pueden ser envueltas en esas «superestructuraciones» éticas, estéticas y espirituales que tienden a transformar los medios brutales de lucha por intermedio de las armas del odio, de la guerra, en recursos de creación superior, mediante la solidaridad y la paz, la ayuda mutua y libre concurrencia de los espíritus y de las inteligencias.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 12/09/2016
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Humanitarismo_y_eugenismo.docx
Título: Humanitarismo_y_eugenismo.docx
Tamaño: 45.62Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Humanitarismo_y_eugenismo.docx
Tamaño: 45.62Kb


Carátula
