La ausencia del libro : Nietzsche y la escritura fragmentaria
Datos del contenido
La ausencia del libro : Nietzsche y la escritura fragmentaria
Resumen
La lectura de estos dos textos presupone, por lo menos, la
lectura de El espacio literario y de El libro que vendrá, ambos
editados en español. Blanchot no abandona sus “temas” sino que vuelve a ellos desde otro círculo. Su pensamiento rechaza la línea recta. El círculo presupone estar en lo mismo pero de manera distinta, presupone volver al punto de partida pero sabiendo que no hay un punto de partida, que todo comienza a cada instante; la línea recta presupone un origen y un fin, una superación del pasado hacia un futuro pleno; en tanto que el círculo avanza, cada punto es una plenitud, por lo tanto un olvido, una supresión, cada punto contempla todo, pero a su vez, en el vértice de la paradoja, nunca se cierra: en un lenguaje aproximado al de Blanchot podríamos decir que se trata de una ausencia de círculo.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 06/12/2016
Editorial
Letra E
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_ausencia_del_libro.pdf
Título: La_ausencia_del_libro.pdf
Tamaño: 576.9Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_ausencia_del_libro.pdf
Tamaño: 576.9Kb


Carátula
