Las direcciones filosóficas de la cultura argentina
Datos del contenido
Las direcciones filosóficas de la cultura argentina
Resumen
Cuando nuestra raza llegue a contar en su historia intelectual un filósofo -platónico y artista como Emerson, o aristotélico y cientista como Spencer, habrá en su doctrina, a no dudarlo, algo nuevo y autóctono: La <argentinidad>. No quiere esto, decir que todo pueda ser original en la obra de un verdadero filosofo; la concepción sintética de la naturaleza en que vivimos y la elaboración de ideales humanos como resultado último de nuestra experiencia, es una obra de progresiva integración. Pero cada filósofo y cada raza, al constituir su mentalidad propia, orienta en sentidos nuevos la común sabiduría de su evo. Por eso decimos: la «argentinidad» es el sentido nuevo que la raza naciente en esta parte de él mundo podrá imprimir a la experiencia y a los ideales humanos.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 17/05/2016
Editorial
Argentina wwwelalephcom
Colecciones
Archivos
Descripción:
Las_direcciones_filosoficas_de_la_cultura_argentina.pdf
Título: Las_direcciones_filosoficas_de_la_cultura_argentina.pdf
Tamaño: 269.9Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Las_direcciones_filosoficas_de_la_cultura_argentina.pdf
Tamaño: 269.9Kb


Carátula
