Visión de los vencidos
Datos del contenido
Visión de los vencidos
Resumen
Es una crónica del antropólogo, historiador y nahuatlato mexicano Miguel León-Portilla 1 . Basada en escritos indígenas que narran los acontecimientos durante la conquista de México, es la obra más conocida de León-Portilla. A través de la compilación de varios relatos escritos desde la perspectiva indígena, León-Portilla consigue exponer al lector la variedad en cuanto a los dichas perspectivas. El libro está dividido en diecisiete capítulos y un apéndice. Actualmente está considerado como una obra fundamental de la historia de México 1 debido a las historias detalladas de la conquista desde el punto de vista indígena, que raramente se estudia por el público en general. León-Portilla es experto en cultura Nahuatl, y nahuatlato también (hablante de náhuatl).
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Visi%C3%B3n_de_los_vencidos
Fecha de reseña: 24/07/2016
Editorial
México Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
Archivos
Descripción:
Vision_de_los_vencidos.docx
Título: Vision_de_los_vencidos.docx
Tamaño: 885.4Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Vision_de_los_vencidos.docx
Tamaño: 885.4Kb


Carátula
