Memorias de fuego 3
Datos del contenido
Memorias de fuego 3
Resumen
Memoria del fuego. 3. El siglo del viento –
En Galeano conviven el periodismo, el ensayo y la narrativa, pero será sobre todo reconocido como un cronista certero y valiente que recuerda el pasado,para analizar el futuro que estamos dejando. La trilogía "Memorias del Fuego" cuenta la historia de América Latina, desde la creación del mundo hasta nuestros días. Cada tomo está ordenado cronológicamente:
* Los nacimientos: desde la creación del mundo hasta el siglo XVII.
* Las caras y las máscaras: siglos XVIII y XIX.
* El siglo del viento: siglo XX.
Su trilogía, que combina elementos de la poesía, la historia y el cuento, está conformada por Los nacimientos (1982), Las caras y las máscaras (1984) y El siglo del viento (1986), y fue premiada por el Ministerio de Cultura del Uruguay y también con el American Book Award, distinción que otorga la Washington University. La obra es una cronología de acontecimientos culturales e históricos que proporcionan una visión de conjunto sobre la identidad latinoamericana.
Por su audaz mezcla de géneros y su talante crítico es quizá una de las obras más ilustrativas de la labor de Galeano.
En Memoria del fuego, Eduardo Galeano lleva a cabo una revisión de la historia de Latinoamérica desde el descubrimiento hasta nuestros días, con el propósito de enfrentarse a la "usurpación de la memoria" que él denuncia en la historia oficial. Se trata de un texto de carácter híbrido, entre el relato y el informe, entre la recopilación de poema
Editorial
México Siglo Veintiuno Editores
Colecciones
Archivos
Descripción:
memorias_de_fuego_3.zip
Título: memorias_de_fuego_3.zip
Tamaño: 364.2Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: memorias_de_fuego_3.zip
Tamaño: 364.2Mb


Carátula
