El santo fundador del opus dei
Datos del contenido
El santo fundador del opus dei
Resumen
SER SANTO, según la Iglesia católica, es ser perfecto y libre de toda culpa, aunque lo más importante ocurre cuando la Iglesia declara oficialmente a una persona como santo, porque manda entonces que se le dé culto universalmente. Sin embargo, el sentido de la palabra santidad para el Opus Dei no sólo es la calidad de santo, es decir, la persona de especial virtud y ejemplo, sino también el tratamiento honorífico que se da al Papa. Y en esta dimensión más terrestre el Opus Dei continúa conspirando para buscar un sucesor a Juan Pablo II a la cabeza de la Iglesia, que sea consecuente con sus ambiciones y deseos.
Como el año 2002 es el centenario del nacimiento del fundador del Opus Dei, la organización ultracatólica pretendió con tanta urgencia la declaración oficial como santo del fundador que convirtió su presunta santidad en una turbosantidad. Se entiende por turbosantidad la fuerza viva o presión existente para alcanzar la santidad y que aprovecha la mayor parte posible de la fuerza motriz del Opus Dei, de tal forma que ha sido una poderosa turbina humana la que ha empujado hasta la santidad al fundador.
La fabricación de prestigios ha sido una de las actividades sobre las que se ha centrado el Opus Dei desde sus orígenes. Como todos sus miembros deben aspirar a la santidad, el Opus Dei mantiene la pretensión de crear santos en serie, porque "las crisis mundiales son crisis de santos", como ya señaló el fundador en la máxima 301 de su librito Camino. Desde sus orígenes, el
Editorial
Editorial Crisis
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_santo_fundador_del_opus_dei.docx
Título: El_santo_fundador_del_opus_dei.docx
Tamaño: 324.6Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_santo_fundador_del_opus_dei.docx
Tamaño: 324.6Kb


Carátula
