Al filo de lo eterno
Datos del contenido
Al filo de lo eterno
Resumen
Chad Oliver es conocido ante todo como un escritor de ciencia-ficción antropológica. Esto no hace justicia al carácter verdadero de su obra, pero en su caso quizá sea atinado decir que existe una relación estrecha entre lo que hace y lo que escribe. Él mismo ha afirmado: "Lo que yo sea lo encontrarán en algún lugar de las páginas de mis cuentos". En el vasto campo de la ciencia-ficción muchos escritores se entregan a coloridas fantasías y especulaciones totalmente anticientíficas... lo cual evidentemente los separa de su obra. Pueden conducir un ómnibus, ser corredor de seguros o vender aspiradoras; fuera de la máquina de escribir, es posible que practiquen una ocupación cualquiera entre mil y una y que sus relatos estén a menudo a miles de años luz de los temas de sus vidas diarias. No ocurre así en el caso de Chad Oliver. A pesar de sus ambientes extraños (que pueden ser Venus, Capella V o una tierra futura), escribe acerca de lo que conoce. Sus personajes son seres humanos y sus narraciones están a menudo arraigadas en las relaciones mutuas entre el hombre y sus culturas. Las culturas que crea en su ficción se basan en su trabajo cotidiano, pues Chad es un antropólogo cultural en actividad, afecto a explorar las derivaciones de su trabajo dentro del marco de la ciencia-ficción. "En su estudio de grupos y culturas", dice él mismo, "el término medio de los antropólogos retroceden en el tiempo. Si escriben ciencia-ficción también es posible que avancen hacia un futuro imagina
Editorial
Buenos Aires Andromeda
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Archivos
Descripción:
Al_filo_de_lo_eterno.docx
Título: Al_filo_de_lo_eterno.docx
Tamaño: 176.1Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Al_filo_de_lo_eterno.docx
Tamaño: 176.1Kb


Carátula
