Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar 110 Metafísica por título

Mostrando ítems 1 al 18 de 18

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Bases del yoga 

    Aurobindo, Sri

    No puede haber una base firme en el sadhana sin igualdad, samata. Cualquiera que sea lo desagradable de las circunstancias , por desagradable la conducta de otros, usted debe aprender a recibirlos con una calma perfecta y sin ningún tipo de reacción perturbadora. Estas cosas son la prueba de la igualdad. Es fácil mantener la calma e iguales cuando las cosas van bien y la gente y las circunstancias son agradables; que es cuando son todo lo contrario que la integridad de la calma, la paz, la igualdad se puede probar, reforzado, hecho perfecto. Tomado de: http://www.auro-ebooks.com/bases-of-yoga/ Fecha: 10/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los brazos de la teosofía : un repaso a algunas organizaciones e iniciativas relacionadas con la Sociedad Teosófica a principios del siglo XX 

    Autor desconocido

    Los próximos 50 años de la S. T. se caracterizarán por una actividad siempre creciente en el mundo y una mayor influencia sobre el mundo. La Sociedad desempeña su papel como una de las grandes fuerzas benéficas en la regeneración social y política. La S. T. en sí no se ha organizado para la actividad social o política. Es un cuerpo de estudiantes con una cierta manera ideal de mirar las cosas. Tomado del texto original Fecha de reseña: 30/05/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Consideraciones filosóficas sobre el fantasma divino 

    Bakunin, Mijail

    La obra que aquí publicamos de Miguel Bakunin, fue escrita en el año de 1870. En ella expone su particular concepción del mundo, manifestando su rechazo al concepto bastante extendido del libre albedrío, al mismo tiempo que su tendencia proclive al ateísmo y su combate al pensamiento metafísico. El hombre, nos dice, es un ser que está fatalmente condenado a pensar, a indagar, a buscar, a investigar, a estudiar. Tal es su naturaleza. Y es precisamente debido a esa su naturaleza, que fatalmente se encuentra condenado a ser libre. El hombre, entonces, es libre no por decisión propia, sino porque ello deviene de su propia naturaleza. Tomado del texto original Fecha de reseña: 26/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Del hombre universal 

    Burckhardt, Titus

    Los textos de los que aquí presentamos la traducción están extraídos del célebre libro al-insân al-kâmil ("el Hombre universal"), del sufí ‘Abd al-Karîm al-Jîlî. Tratan de algunos aspectos fundamentales de la doctrina sufí. ‘Abd al-Karîm ibn Ibrâhîm al-Jîlî, que nació en 1366 (año 767 de la Hégira) en Jîl, en la región de Bagdad, y cuyo maestro fue el sheikh Sharaf ad-dîn Ismâïl ibn Ibrâhîm al-Jabartî, es un continuador de la enseñanza metafísica del "Más Grande Maestro" (ash-shaikh al-akbar), Muhyi-d-dîn ibn ‘Arabî. Si a veces contradice a este último, no es sino en la forma, y nunca en el fondo; nos recuerda él mismo por lo demás que "todas las verdades contradictorias se unifican en la Verdad" (una, al-haqq). Comparada con la enseñanza de Ibn ‘Arabî, la de Jîlî es en ciertos aspectos más sistemática; implica una arquitectura dialéctica más aparente, lo que más bien constituye una ventaja para el lector poco familiarizado con este aspecto del Sufismo. Reproducimos aquí los primeros capítulos de al-insân al-kâmil, dejando a veces de lado algunas partes que se alejan del tema principal y que necesitarían de comentarios demasiado extensos. Estos capítulos no representan más que una cuarta parte de la obra completa, pero contienen su quintaesencia, bajo el doble aspecto de la doctrina y de las aplicaciones espirituales. Tomado del texto original. Fecha: 10/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Los Dioses del Eden

    Los Dioses del Eden 

    Bramley, William

    "Aproximadamente entre el 90% y 95% de todos los reportes de OVNIS prueban ser naves hechas por el hombre o fenómenos naturales no reconocidos. Del 3% al 8,5% restantes de todos los OVNIS vistos son aquellos que parecen ser naves de origen no humano. La mayoría de los investigadores tratan con este último grupo. En el siglo XX, raramente se reportaron OVNIS en los medios de comunicación de masas antes de 1947; así que alguna gente asume que el fenómeno OVNI debe ser relativamente moderno. En realidad los OVNIS son todo lo contrario. Los OVNIS han sido registrados du-rante miles de años en todas partes del mundo. Por ejemplo, el escritor Julius Obsequens re-produce en su libro Prodigorium liber el siguiente relato en el año 216 AC:"Cosas similares a barcos fueron vistas en el cielo sobre Italia... En Arpi (Italia) un escudo re-dondo fue visto en el cielo... En Capua, el cielo era todo fuego, y uno vio figuras parecidas a barcos..."

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Los fines del hombre 

    Derrida, Jacques

    Llama la atención que al tratar las épocas de los sesenta, de los setenta y la recepción de filosofías como la de Derrida, entre otras, en los Estados Unidos, no se haga mención a la conferencia que el mismo Derrida pronunció bajo el título Los fines del hombre en 1968 en Nueva York. En ella, el filósofo francés hace un apunte llamativo: todo coloquio filosófico tiene necesariamente una significación política. Comienza así matizando, o poniendo en entre dicho, el carácter transgresor que pueda tener la charla. Se solidariza contra la Guerra de Vietnam. Asegura que aquellos que acogen su discurso no se identifican con la política de su país y remarca que una declaración de oposición a cierta política oficial por más que sea autorizada por las autoridades, significa que, en esta misma medida, no perturba el orden, no molesta. Tomado de : http://epubparatodos.blogspot.com.co/2014/06/los-fines-del-hombre-jacques-derrida-doc.html Fecha de reseña: 30/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Formas de vida después de la muerte 

    Besant, Annie Wood, 1847-1933

    El cuerpo humano sufre desde su nacimiento y en forma constante un proceso de decadencia y reconstrucción. Su primera construcción es etérea, en el seno materno desde donde continúa su formación por medio de la acumulación incesante de nuevos materiales. En cada momento que transcurre, se desprenden diminutas moléculas, a la par que otras afluyen a él. Las que salen, se esparcen y van a ayudar a reconstruir cuerpos de todas clases en los reinos mineral, vegetal y humano, pues la base física de éstos es la misma para todos. El proceso biológico concebido como la idea de un tabernáculo humano construido por vidas innumerables, como lo fue la corteza de nuestra tierra es un concepto común para el místico. La Ciencia enseña que tanto en el organismo vivo como en el muerto, y lo mismo en el del hombre que en el del animal, bulle infinita multitud de bacterias de cien variadas clases, pero no ha llegado todavía a afirmar, como lo hace la Doctrina Oculta, que nuestros cuerpos, lo mismo que el de los animales, las plantas y los minerales, están totalmente construidos por estos seres, los cuales, a excepción de las grandes especies, ningún microscopio puede descubrir. Un anuncio anticipado de que la Física y la Fisiología estaban destinados a abrir los ojos a la humanidad a las grandes verdades físicas. Tomado de: http://www.accmagazine.com.ar/formas-de-vida-despues-de-la-muerte-de-annie-besant/ Fecha de reseña: 15/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Hermes desvelado 

    Cyliani

    Habiendo pasado 37 años de mi existencia en estudiar los fenómenos de la Naturaleza, creo mi deber publicar una parte de mis descubrimientos, así como los pesares y desgracias que he experimentado, con vistas a servir de ejemplo a la juventud, prevenir la ruina de las gentes honestas, y rendir servicio a la humanidad sufriente. Nacido de una madre querida y de un padre respetable y muy instruido, que ocupaba un lugar honorable en la sociedad; siendo sólo un muchacho, mi padre fue mi mentor, y me dió una educación esmerada. Tomado del texto original Fecha de reseña: 18/05/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    luchana 

    Pérez Galdos, Benito

    En mi carta de ayer -decía la señora incógnita con fecha 14 de Agosto- te referí que nuestro buen Hillo me mandó recado al mediodía, recomendándome que no saliese a paseo por el pueblo, ni aun por los jardines, porque corrían voces de que los soldados y clases del Cuarto de la Guardia(Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 21/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La madre : la divina Mahashakti 

    Aurobindo, Sri

    Sólo hay dos poderes que pueden, aunados, lograr ese algo grandioso y difícil que es el fin de nuestros esfuerzos: una firme e imperturbable aspiración que clama desde abajo y la Gracia suprema que desde arriba responde. Mas dicha Gracia suprema actuará, única¬mente, en condiciones de Luz y de Verdad; no puede hacerlo en medio de la Falsedad y la Ig¬norancia. Pues si respondiera a las demandas de la Falsedad, traicionaría su propio propósito. Tomado del texto original. Fecha: 11/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Mas Que La Luz De Las Estrellas 

    Bajarlia, Juan Jacobo

    Primero fallaron los retrocohetes. El combustible había perdido su detonador. Después estalló la cosmonave. Fue el final de la primera guerra interplanetaria. Sólo quedaron cuatro sobrevivientes. (Nunca se supo qué había sucedido con los otros cosmonautas). De estos cuatro, dos perecieron en el mar Cimmerium, de Marte. Tomado del contenido del libro Fecha de reseña: 08/10/2015

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Metafisica para la vida diaria 

    Germain, Saint

    Novela corta escrita por Saint Germain (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 20/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Mitos y leyendas hindues y budistas 

    Coomaraswamy, Ananda

    Primer miembro de la trinidad hindú, que además incluye a Vishnú el Preservador y a Shiva el Destructor. A Brahma también se lo llama Prajapati (señor y padre de todos los seres) y se lo considera el mayor de los sabios. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 20/07/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El océano de la teosofía 

    Judge, William

    En 1875 William Q. Judge fue con Madame H.P. Blavatsky y el Coronel H.S. Olcott, uno de los tres principales fundadores de la Sociedad Teosófica en Nueva York, la cual habría de convertirse en muy pocos años en el Movimiento Teosófico Mundial, fuente y raíz del gran despertar filosófico y místico tanto en Oriente como en Occidente. Desde su publicación, esta obra ha pasado ya por mas de veinte ediciones en el idioma ingles. Intencionalmente escrita como fue, en un lenguaje sencillo y corriente, este hecho no debería sin embargo engañar al lector, porque velados tras el simple lenguaje ordinario, yacen para el buscador sincero que trae sed del alma, los bosquejos mas claros, lógicos y científicos que puedan ser encontrados sobre las doctrinas de la Reencarnación, el Karma, los Maestro sdela Sabiduría, la Ley de la Evolución y el destino final del alma; doctrinas estas que en nuestros días han llegado finalmente a ser populares, aunque nunca explicadas en una forma tan completa y tan coherente como cuando fueron presentadas por esos primeros Mensajeros de la Luz… los portadores de la Sabiduría Eterna. Los estudiantes de esta obra han visto en ella el compendio definitivo de la Doctrina Secreta de Madame Blavatsky, la obra maestra del pensamiento teosófico, cuyos vastos conceptos tuvo Judge la habilidad de traducir y aplicar a los problemas y circunstancias de la vida diaria, sin disminuir con ello su magnitud y trascendencia. El Sumario al comienzo de esta obra, dará al lector

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los pilares de la metafísica 

    Cedeño, Rubén

    Cuando nosotros vamos a desarrollar un oficio o empezar una actividad, estudiamos cómo realizar lo que vamos a hacer, y somos entrenados para ejecutarla. Depende de ese entrenamiento o estudio, el que la actividad nos salga bien o mal. Si estamos bien preparados realizamos todo perfecto, si no estamos preparados lo hacemos mal. Si usted es un ingeniero y estudió bien toda su materia, lo lógico es que sea un perfecto profesional y si estudió mal, un mal profesional. Tomado del texto original Fecha de reseña: 11/12/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los prisioneros 

    Galeano, Eduardo

    Novela corta escrita por Eduardo Galeano (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 18/12/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los problemas de la humanidad 

    Bailey, Alice, 1880-1949

    La Escuela Arcana, fundada por Alice A. Bailey en 1923, imparte técnicas de entrenamiento para el Discipulado en la Nueva Era, basándose en la filosofía y psicología esotéricas, la meditación y el servicio como modo de vida Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-los-problemas-de-la-humanidad/9788478083985/882984 Fecha de reseña: 11/12/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Ser en el mundo

    Ser en el mundo 

    Dreyfus, Hubert

    "Being-in-the-World" o "Ser-en-el-Mundo", escrito por el profesor estadounidense Hubert Dreyfus, es una importante contribución para introducir "Ser y Tiempo", el libro que anuncia la irrupción de Martín Heidegger como una gran potencia filosófica, y quien junto a Lutwig Wittgenstein, es sin duda una de las dos figuras más prominentes en la filosofía occidental de la primera mitad de este siglo. Heidegger, como todo autor, sólo vive a través de su lectura y la interpretación que el lector hace de él. Hoy, en 1996, podemos decir que han habido varios Heidegger.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)