Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

140 Puntos de vista filosóficos

 

Envíos recientes

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Contra el odio

    Contra el odio 

    Emcke, Carolin(Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.Barcelona, 2017)

    En este contundente y brillante ensayo, la intelectual Carolin Emcke reflexiona acerca de las grandes cuestiones de la actualidad: el fanatismo, el racismo y la creciente desconfianza, por no decir hostilidad, hacia la democracia. Un alegato en defensa de la pluralidad de pensamiento, la tolerancia y la libertad. «El odio solo se combate rechazando su invitación al contagio. Es necesario activar lo que escapa a quienes odian: la observación atenta, la diferenciación constante y el cuestionamiento de uno mismo.» Racismo, fanatismo, antidemocracia... en un espacio público cada vez más polarizado se impone un pensamiento que solo permite dudar de las opiniones ajenas, nunca de las propias. A este planteamiento dogmático, Carolin Emcke -premio de la Paz de los libreros alemanes y una de las intelectuales europeas más interesantes de su generación- contrapone un elogio comprometido de lo diverso, de lo «impuro». La respuesta a nuestros problemas actuales no puede quedar relegada sencillamente a los políticos, ya que todos somos responsables de luchar contra todas las formas cotidianas de desprecio y denigración. La democracia solo es posible si tenemos el valor de enfrentarnos al odio.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • ¿Tenemos derecho a un futuro?

    ¿Tenemos derecho a un futuro? 

    Guerrero Mc Manus, Fabrizzio(Ediciones Culturales Paidós, S.A. de C.V.Ciudad de México, 2016)

    Un llamado a atender la batalla por la Tierra desde una ecología propiamente política, y a favor del respeto a la biodiversidad. La naturaleza, el medioambiente y los seres que lo pueblan se han soñado en pesadillas distópicas o en idílicos paisajes consagrados por la ciencia ficción. Del análisis de la literatura, el cine y los productos culturales se vale la ecocrítica para descubrir los valores que el ser humano le ha asignado a la naturaleza y a su lugar en el mundo, para cuestionar el paradigma que supone la superioridad del ser humano frente a otros seres vivos y para fortalecer el pensamiento ambiental contemporáneo que pugna por combatir el cambio climático, la desertificación, la erosión y el calentamiento global. La ciencia ficción sirve para ilustrar la concepción instrumental de la naturaleza, característica de mediados del siglo XX, así como para dar cuenta del cambio hacia la idea de Gaia, ser vivo con derechos que, junto con la Pachamama del pensamiento americano, abre la posibilidad de pensar una historia ecológica y de abandonar la mera visión antropocéntrica en pro de un biocentrismo y un multiculturalismo que abarque la diversidad de mundos-de-vida.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Los Simpson y la filosofía :  cómo entender el mundo gracias a Homer y compañía

    Los Simpson y la filosofía : cómo entender el mundo gracias a Homer y compañía 

    Irwin, William(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2009)

    El propio Homer Simpson afirma que "las series animadas no tienen significado profundo. Son sólo unos dibujos estúpidos para pasar el rato". Con todo, este libro no sólo tiene mucho que decir sobre ese gran artefacto cultural de nuestro tiempo que es Los Simpson a entusiastas y detractores de la serie por igual, sino que es una introducción entretenida y al mismo tiempo rigurosa a la obra de pensadores como Aristóteles, Kant, Heidegger o Sartre, entre muchos otros

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Juego de tronos y la filosofía : la lógica hiere más que las espadas

    Juego de tronos y la filosofía : la lógica hiere más que las espadas 

    Irwin, William(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2018)

    Si las series de televisión son ideales para el análisis filosófico, la de Juego de tronos lo es más que nunca. En Westeros y más allá del Mar Angosto, el mundo de George R.R. Martin está repleto de docenas de personajes complejos en conflicto con ellos mismos y en lucha con otros, dudando de sí mismos, el riesgo moral, el engaño, la incertidumbre, la arrogancia y la agitación social y política. Mientras los Siete Reinos están en guerra, más allá del Muro, los horrores del invierno se acercan. Y muy lejos, una joven reina lucha con su destino mientras viaja para recuperar su hogar. Todo esto es sabido, pero esta guía perspicaz se basa en las obras de Maquiavelo, Hobbes, Descartes, San Agustín, Platón, Aristóteles y muchos otros grandes filósofos para analizar los personajes y argumentos clave, mientras explora temas como la guerra, el honor, el conocimiento, la moral, la teoría de género y mucho más.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Monstruosa tierra : una lectura de Leviathan

    Monstruosa tierra : una lectura de Leviathan 

    Pimentel Chacón, Jonathan(Editorial Universidad Nacional (EUNA)Heredia, 2021)

    En Monstruosa tierra se propone leer Leviathan como una obra que piensa contra la guerra y sus causas y, además, como una teoría acerca de lo que pueden conseguir los seres humanos gracias a sus vínculos sociales y políticos. Hobbes anima a enfrentar lo que produce miedo. Ese es el gesto más básico y complejo de su pensamiento. Afirma, además, que es necesario asumir la finita fuerza del cuerpo como la primigenia posibilidad, que no el obstáculo, para la creación de un mundo con el impulso de todos, pese a que el cuerpo sea poco y, más aún, que sea perseguido y empujado a la muerte. Este mundo, ícono humano, es la expresión del poder alojado en cada cuerpo animal que busca en la reunión con otros las razones que harán posible y satisfactoria su vida.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Los Jinetes del Apocalipsis

    Los Jinetes del Apocalipsis 

    Dawkins, Richard; Hitchens, Christopher; Dennett, Daniel; Harris, Sam(Arpa & Alfil Editores, S. L.Barcelona, 2018)

    Cuando empezaba a despuntar el movimiento del nuevo ateísmo, los heraldos del ocaso religioso que acabarían siendo conocidos como los "Cuatro Jinetes" ? Richard Dawkins, Christopher Hitchens, Daniel Dennett y Sam Harris? se reunieron para tomar una copa y a modo de experimento grabaron la conversación. Así surgió esta charla rompedora y apasionante que enseguida se hizo viral. Los cuatro intelectuales, a cada cual más ocurrente, afrontan en ella las cuestiones fundamentales de la existencia y se animan mutuamente a expresar sin tapujos las propias posturas respecto a Dios y la religión. El debate atañe la crítica cultural, la espiritualidad sin religión, la discusión con los creyentes, las infinitas corrientes del ateísmo moderno y las claves para vivir de forma íntegra. Esta memorable conversación, ahora convertida en libro, constituye una obra de máximo rigor y erudición, pero al mismo tiempo es hilarante e imprevisible. Los participantes que aún viven, Dawkins, Dennett y Harris, han hecho nuevas contribuciones para la presente ocasión en las que reflejan cómo han evolucionado sus opiniones y destacan momentos especialmente ingeniosos de este épico diálogo. El cómico Stephen Fry prologa la edición. Tomado de: https://www.casadellibro.com/ebook-los-jinetes-del-apocalipsis-ebook/9788417623104/9109476 Fecha de reseña: 30/09/2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El sentido de la existencia humana

    El sentido de la existencia humana 

    Wilson, Edward O.(GedisaBarcelona, 2016)

    ¿Cuál es el origen de la humanidad? ¿Por qué existe una especie como la nuestra en el planeta Tierra? ¿Gozamos de una posición privilegiada, cuál es nuestro destino en el universo? ¿Adónde nos dirigimos? Y quizás la pregunta más difícil de todas: ¿Por qué? En El sentido de la existencia humana, su obra más filosófica hasta la fecha, el biólogo Edward O. Wilson se lleva a sus lectores de viaje para disfrutar qué es lo que nos hace tan especiales del resto de especies, pero también nos invita a un ejercicio de humildad que nos capacite para apreciar la fascinación que ocultan el resto de especies y el mundo natural. Autor de inmenso prestigio es ganador de dos premios Pulitzer y ha acuñado conceptos como «biodiversidad», a la par que polémico expone en este último libro sus teorías más acabadas sobre nuestra existencia, y tiende un valioso puente entre las ciencias y las humanidades para crear un tratado sobre la existencia humana propio del siglo XXI, desde nuestros orígenes más lejanos hasta una mirada sugestiva sobre lo que nos depara el futuro. Tomado de: https://www.casadellibro.com/libro-el-sentido-de-la-existencia-humana/9788497849722/2947530 Fecha de reseña: 30/09/2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El método en las ciencias. Epistemología y darwinismo

    El método en las ciencias. Epistemología y darwinismo 

    Ruiz, Rosaura; Ayala, Francisco J.(Fondo de Cultura EconómicaMéxico DF, 2015)

    La ciencia se mueve, cambia de lugar, se agita. Por dentro y por fuera se transforma; está tan viva como un ejemplar de una especie. Y luego se queda quieta, inmóvil, camuflada, a la espera. He aquí el tema central de esta obra: la ciencia se puede estudiar y comprender del mismo modo que han procedido las epistemologías evolucionistas, sólo que en este caso no son los entes vivos la unidad de conocimiento, sino los conceptos y las teorías científicas. Tomado de: https://www.casadellibro.com/libro-el-metodo-en-las-ciencias-epistemologia-y-darwinismo/9789681655754/641396 Fecha de reseña: 30/09/2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)