Título del contenido: El lamentable estado de la hierografía americana
Autor
Resumen
Han transcurrido prácticamente 50 años desde el momento en que Imbelloni retrató esta desastrosa situación. Hoy día lejos de haber mejorado, ha empeorado. El estudio de la sacralidad americana en general, y de la Mapuche en particular, se encuentra sumido en un profundo estado de postración y abandono. Es patético que la sacralidad mapuche y su rito máximo, el Ngillatun, no hayan sido todavía abordados en forma científica, id est : hierológicamente. Nuestros escritos han tratado precariamente de llenar ese vacío. Hasta el momento solo advenedizos o aficionados(cronistas, médicos, sacerdotes, ingenieros, historiadores, arqueólogos, maestros, folkloristas, militares, naturalistas, psicólogos, lingüistas, etc.; ¿y por qué no?, antropólogos) asumieron el rol vacante del hierólogo, comportando así la carencia de una METODOLOGÍA APROPIADA y la falta de IDONEIDAD EN LA OBSERVACIÓN del fenómeno sagrado.
(Tomado del contenido del libro)
(Fecha de reseña: 08/12/2015)
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Formato
Descripción:
El_lamentable_estado_de_la_hierografia_americana.docx
Título: El_lamentable_estado_de_la_hierografia_americana.docx
Tamaño: 355.3Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_lamentable_estado_de_la_hierografia_americana.docx
Tamaño: 355.3Kb


Carátula
