El manuscrito carmesí
Datos del contenido
El manuscrito carmesí
Resumen
En los papeles carmesíes que empleó la Cancillería de la Alhambra, Boabdil —el último sultán— da testimonio de su vida a la vez que la goza o la sufre. La luminosidad de sus recuerdos infantiles se oscurecerá pronto, al desplomársele sobre los hombros la responsabilidad de un reino desahuciado. Su formación de príncipe refinado y culto no le servirá para las tareas de gobierno; su actitud lírica la aniquilará fatídicamente una épica llamada a la derrota. Desde las rencillas de sus padres al afecto profundo de Moraima o Farax; desde la pasión por Jalib a la ambigua ternura por Amín y Amina; desde el abandono de los amigos de su niñez a la desconfianza en sus asesores políticos; desde la veneración por su tío el Zagal o Gonzalo Fernández de Córdoba al aborrecimiento de los Reyes Católicos, una larga galería de personajes dibuja el escenario en que se mueve a tientas Boabdil el Zogoibi, el Desventuradillo. (Tomado de http://www.lecturalia.com/libro/616/el-manuscrito-carmesi 04/04/2015)
Editorial
Barcelona Planeta
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Archivos
Descripción:
El_manuscrito_carmesi.docx
Título: El_manuscrito_carmesi.docx
Tamaño: 505.3Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_manuscrito_carmesi.docx
Tamaño: 505.3Kb


Carátula
