Título del contenido: El matadero
Autor
Resumen
El matadero encarna el ambiente político de Argentina durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas. Echeverría usa la escena del matadero en Buenos Aires para simbolizar el clima polarizado de la política del país entre 1829 y 1852. El gobierno de Rosas explotaba esta polarización para ejercer una hegemonía política, económica y social sobre la gente de Buenos Aires. Su gobierno aterrorizó a gran parte de la población del país durante 23 años de tortura y asesinatos políticos. Echeverría creía que el gobierno rosista hacía mucho daño al progreso del país en que solía destruir nuevas ideas y teorías políticas nuevas, las cuales tenían el poder de adelantar el país en la forma de muchos jóvenes cultos que deseaban un nuevo camino político.
(Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/El_matadero)
(Fecha de reseña: 23/08/2015)
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Formato
Descripción:
El_matadero.docx
Título: El_matadero.docx
Tamaño: 21.81Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_matadero.docx
Tamaño: 21.81Kb


Carátula
