El modelo de la narrativa policíaca en la narrativa española actual : (desde 1975 hasta hoy)
Datos del contenido
El modelo de la narrativa policíaca en la narrativa española actual : (desde 1975 hasta hoy)
Resumen
La crítica literaria española ha operado durante las últimas décadas con la dicotomía cultura popular/cultura de élite. El uso de tal división heredera de la visión del mundo clásico reactualizada por una Ilustración pasada por el filtro del elitismo intelectual romántico del “Espíritu” y del “Genio” supone el defender la existencia de una literatura de calidad, superior, y de otra de carácter consumista o popular1. El caso paradigmático de esta actitud es el materializado por la crítica literaria española, e internacional, ante la obra de Manuel Vázquez Montalbán2. Autor al que se le reconoce una valía literaria por sus novelas “morales” o “serias”3 y un valor sociológico o político por las novelas policiales de su serie dedicada al detective Pepe Carvalho. Ahora bien dicha dicotomía mantenida por una parte de la crítica
literaria, se ha visto superada en la práctica por la utilización del canon literario de la novela policial en la elaboración de algunas de las novelas de mayor importancia en el panorama novelístico español de los últimos veintisiete años.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 27(07/2016
Colecciones
- 800 Literatura [4125]
Archivos
Descripción:
El_modelo_de_la_narrativa_policiaca_en_la_narrativa_espanola_actual.pdf
Título: El_modelo_de_la_narrativa_policiaca_en_la_narrativa_espanola_actual.pdf
Tamaño: 144.5Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_modelo_de_la_narrativa_policiaca_en_la_narrativa_espanola_actual.pdf
Tamaño: 144.5Kb


Carátula
