El papel de la violencia en la historia
Datos del contenido
El papel de la violencia en la historia
Resumen
Las causas de esta complejidad provienen del cúmulo de malentendidos, deformaciones y distorsiones que hay que remover para descubrir cuáles eran las tesis sostenidas por ellos, tanto en relación con la violencia como en tomo a otros temas. Las fuentes de estos malentendidos provienen de todos lados: de las deformaciones intencionadas de quienes percibieron, desde el primer momento en que apareció esta teoría, de que se trataba de una impugnación radical al capitalismo; de su conversión de teoría crítica en ideología legitimadora de un sistema que se construyó en su nombre y que resultó opuesto a las intenciones más profundas de sus inspiradores; y, finalmente, de una práctica política que, con frecuencia, no ha sabido captar el verdadero espíritu, abierto y creador, crítico y autocrítico de Marx, y que ha acabado cayendo en posiciones voluntaristas, militaristas o espontaneístas. https://kmarx.wordpress.com/2013/12/16/el-papel-de-la-violencia-marx-engels-y-el-marxismo/ Julio 27 de 2015
Editorial
Fundación Federico Engels Editorial 2013
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_papel_de_la_violencia_en_la_historia.docx
Título: El_papel_de_la_violencia_en_la_historia.docx
Tamaño: 90.32Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_papel_de_la_violencia_en_la_historia.docx
Tamaño: 90.32Kb


Carátula
