Mundo de unos y ceros en la gerencia empresarial
Datos del contenido
Mundo de unos y ceros en la gerencia empresarial
Resumen
El contexto globalizador en el que se desarrolla actualmente la gerencia empresarial es altamente competitivo. Existen varios factores que inciden en el mismo significativamente, entre los que pueden destacarse: la globalización de la economía, la cual además de endurecer la competencia internacional, provoca y refuerza las interdependencias y dependencias entre países en todos los campos, incrementando el grado de incertidumbre para la actividad empresarial; importancia de la innovación como factor de crecimiento; reducción del ciclo de vida de los productos; cambio de estructura del consumo; desarrollo del transporte y las comunicaciones; alianza de empresas; cambios sociales y demográficos; desarrollo tecnológico que va por delante de la capacidad de asimilación tanto el ámbito del conocimiento como a nivel organizacional y cultural de la mayoría de las empresas; y, el rol de una creciente cultura digital ligada al desempeño de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
De acuerdo con lo hasta aquí expuesto resulta un imperativo de carácter estratégico para afrontar la competitividad actual y futura, revisar la concepción de los procesos gerenciales en la empresa, e intentar optimizar los mismos de manera que cada función específica maximice su contribución al resultado global, asegurando el mayor valor añadido a los clientes, máxime si se considera que la única variable constante en este ámbito globalizador es el cambio.
Tomado de: http://www.eumed.net/
Colecciones
Archivos
Descripción:
Mundo_de_unos_y_ceros_en_la_gerencia.docx
Título: Mundo_de_unos_y_ceros_en_la_gerencia.docx
Tamaño: 128.6Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Mundo_de_unos_y_ceros_en_la_gerencia.docx
Tamaño: 128.6Kb


Carátula
