Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar 550 Geociencias por fecha de publicación

Mostrando ítems 1 al 7 de 7

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • La amenaza del cambio climático

    La amenaza del cambio climático 

    Flannery, Tim(2015)

    ¿Qué significa el cambio climático? ¿Cómo afectará el calentamiento global a nuestras vidas? ¿Es la causa de las tormentas extremas y de las sequías cada vez más frecuentes? ¿Son inevitables estos sucesos? Con este libro, Tim Flannery responde a cuestiones tan urgentes como éstas y otras muchas. Para ayudarnos a comprender el dilema al que nos enfrentamos, nos cuenta con detalle la fascinante historia del clima y su posible futuro, pues si seguimos quemando combustibles fósiles, aumentarán los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera y esto provocará un calentamiento del planeta aún mayor. Con gran entusiasmo, Flannery muestra cómo podemos colaborar en la lucha contra estos problemas y nos transmite su confianza en una futura solución si todos nos implicamos. Nos sorprenderá lo mucho que aún podemos hacer. La amenaza del cambio climático nos puede cambiar la vida.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El fuego del cielo : mito y realidad en torno al rayo

    El fuego del cielo : mito y realidad en torno al rayo 

    Altshuler Gutwert, José(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2017)

    La tormenta perfecta, lluvia, viento, nubes y sobre todo el resplandor y el estruendo producidos por el rayo. A diferencia de otros fenómenos meterológicos involucrados en la tempestad, el rayo es el que más se resiste a ser estudiado por la ciencia, su naturaleza azarosa y efímera ha provocado que se le tema y que no falte quien le otroge una explicación sobrenatural. A pesar de ello - como nos muestra Jose Altshu en este texto - Se han realizado muchas investigaciones para explicar qué es un rao, cuál es el origen de esta descarga eléctrica natural cómo se puede prevenir su poder destructivo y en ocasiones mortal. Desde los experimentos de Benjamin Franklin hasta los gigantescos pararrayos empleados por la NASA, esta obra nos descuble los mitos y realidades en torno al "fuego del cielo".

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El casino del clima : por qué no tomar medidas contra el cambio climático conlleva riesgo y genera incertidumbre

    El casino del clima : por qué no tomar medidas contra el cambio climático conlleva riesgo y genera incertidumbre 

    Nordhaus, William D.(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2019)

    Frenar el alcance del calentamiento global es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad actual. Se trata de un proceso enormemente complejo que implica tomar decisiones políticas, económicas y tecnológicas. Un proceso que pasa por tres claves ineludibles: entender y aceptar la gravedad del calentamiento global desconfiando de quienes proponen una y otra vez retrasar la adopción de soluciones; la aprobación de medidas que encarezcan las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero por parte de los gobiernos; y, por último, buscar tecnologías que permitan realmente sustituir el uso de los combustibles fósiles, lo que requerirá una intensa colaboración entre los actores públicos y privados para conseguir grandes innovaciones. En este libro conocerás el problema desde sus orígenes, cómo el calentamiento surge del uso que hacemos de la energía; hasta el final deseado, el momento en el que las sociedades utilicen regulaciones, impuestos o subsidios para ralentizar las emisiones de los gases responsables del cambio climático, descarbonizando nuestra economía. Una obra indispensable para comprender y remediar el cambio climático que le ha valido a su autor, William Nordhaus, el premio Nobel de Economía

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Es hora de actuar : un llamamiento para combatir la catàstrofe climàtica

    Es hora de actuar : un llamamiento para combatir la catàstrofe climàtica 

    Rackete, Carola(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2020)

    En junio de 2019, la capitana del Sea Watch 3, Carola Rackete, tomó la valiente decisión de desobedecer la prohibición del Ministerio del Interior italiano y llevó a puerto a 40 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. Hoy, en este ineludible manifiesto social, la autora nos explica por qué está tan incondicionalmente comprometida con la humanidad, la justicia global y la conservación de la naturaleza y nos insta a actuar con urgencia, pues se trata nada más y nada menos que del futuro común de nuestro planeta.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La venganza de la tierra : por qué la tierra está rebelándose y cómo podemos todavía salvar a la humanidad

    La venganza de la tierra : por qué la tierra está rebelándose y cómo podemos todavía salvar a la humanidad 

    Lovelock, James(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2020)

    ¿Podemos aún salvar la Tierra? Durante miles de años la Humanidad ha explotado la Tierra sin tener en cuenta las consecuencias. Ahora que el calentamiento global es evidente para cualquier observador imparcial, la Tierra comienza a vengarse. En este apasionado alegato, James Lovelock argumenta que, aunque el cambio climático es inevitable, todavía no es demasiado tarde para salvar la Tierra.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Sobre el tiempo y el agua

    Sobre el tiempo y el agua 

    Magnason, Andri Snaer(2021)

    Sobre el tiempo y el agua es un ensayo narrativo profundo y convincente sobre la crisis medioambiental global y, a la vez, una íntima y desesperada súplica al mundo. Nació de una conversación con un científico puntero convencido de que son los escritores, y no los científicos, los más capacitados para hablar de uno de los asuntos más apremiantes para la humanidad. Los argumentos que esgrime son, pues, indistintamente mitológicos o científicos, anecdóticos o estrictamente morales y filosóficos. El resultado es un rico entramado de relatos de viaje, historias familiares, momentos poéticos: un libro bellísimo, a la vez que urgente.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Un planeta diferente, un mundo nuevo : Cómo el calentamiento global está cambiando nuestra vida cotidiana

    Un planeta diferente, un mundo nuevo : Cómo el calentamiento global está cambiando nuestra vida cotidiana 

    Tapia Ramirez, Isidoro(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2021)

    Ante nosotros está surgiendo un planeta diferente. El clima cambia: los veranos son más largos y calurosos y se suceden con más frecuencia episodios extremos, tales como olas de calor o lluvias torrenciales. Catástrofes que antes ocurrían una vez cada varios siglos, ahora se repiten apenas pasados unos años. El cambio climático es un desafío gigantesco, pero aún no es irreversible. Si actuamos de forma decidida, estamos a tiempo de evitar que el planeta se convierta en un lugar inhabitable. Pero incluso si lo logramos, viviremos en un planeta diferente, en el que nos veremos obligados a cambiar muchas de nuestras costumbres y asumir algunos sacrificios. Sin embargo, como animales cuya vida está condicionada por las circunstancias del entorno, hemos demostrado repetidamente a lo largo de la historia nuestra capacidad para adaptarnos a un mundo nuevo. El cambio climático, la tarea de preservar un planeta habitable para las generaciones futuras, constituye el tema más importante de nuestro tiempo. Por eso es necesario afrontarlo sin apriorismos: ni el negacionismo acientífico, ni la imaginería apocalíptica. Este libro opta por una vía intermedia: señalar con toda su crudeza los desafíos que nos aguardan, pero no para abrumar los ánimos, sino con el fin de hacerles frente. Gracias a una amplia experiencia en cuestiones energéticas, y en cómo estas se relacionan con la economía, Isidoro Tapia nos ofrece una obra única en lengua española, que expone de forma realista y pragmática por qué y cómo debemos empezar a adaptarnos ahora mismo a una realidad que ya está aquí.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)