Historia de la vida del buscon
Datos del contenido
Historia de la vida del buscon
Resumen
La Historia de la vida del Buscón, indiscutible cima del arte literario español, es un polémico ejemplo de novel picaresca. En ella, Quevedo relata la peripecia vital del pícaro don Pablos de Segovia, desde su infancia a la proyectada fuga a Indias con que termina la obra. Entre estos dos polos se sitúan una seri e de aventuras, casi siempre catastróficas, en las que el personaje fracasa constantemente en su búsqueda de estabilidad económica y social, y sus fingimientos de nobleza son desenmascarados sin cesar. Obra amena y difícil, «El Buscón» destaca por su caricaturesca descripción de una sociedad desintegrada y por su espléndida creación verbal, modelo de ingenio y de experimentación lingüística. Edición de Ignacio Arellano.
Editorial
Madrid Editorial SLUEspasa-Calpe
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Archivos
Descripción:
Historia_de_la_vida_del_buscon.docx
Título: Historia_de_la_vida_del_buscon.docx
Tamaño: 162.8Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Historia_de_la_vida_del_buscon.docx
Tamaño: 162.8Kb


Carátula
