Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

630 Agricultura y tecnologías afines

 

Envíos recientes

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Minihuertos

    Minihuertos 

    ROSIQUE, MARTA(Editorial Planeta, S.ABarcelona, 2018)

    Desde una terraza a la repisa de la ventana o la encimera de la cocina, cualquier espacio es susceptible de convertirse en un mini huerto, dispuesto a llenar nuestras casas y nuestros platos de verde. Cualquier persona, no importa el espacio o la experiencia, puede cultivar en casa. No es necesario tener una mano especial o un extraño súper poder que haga que las plantas no se mueran. Lo único que se necesita para convertirse en un experto hortelano es un poquito de creatividad y la información adecuada. Y este libro te puede ayudar en los dos aspectos. Reseña tomada del original. Fecha de reseña: 4 de noviembre de 2021.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior)

  • Portada no disponible

    La fórmula de la agricultura española 

    Costa, Joaquín, 1846-1911

    Dos géneros de medios presta al hombre la Naturaleza, considerada como Naturaleza útil, o como fuente de bienes económicos: primero, productos (frutos, maderas, jugos, resinas, fibras textiles, etc.); segundo, actividades productoras, tanto físico-químicas (calor, luz, gravedad, fermentaciones, etc.), como orgánicas (la llamada fuerza vital de plantas y animales). Por virtud de la acción espontánea de estas fuerzas, la Naturaleza metamorfosea la materia, haciéndola pasar de inorgánica a orgánica, de inerte a viva y obediente a la voluntad: primero hizo la piedra, después convierte la piedra en pan, luego el pan en músculo y en nervio sensible por donde circula la chispa eléctrica de la inteligencia y los más espirituales estremecimientos del amor. Ella ayunta los sexos; incuba el embrión; dispersa las semillas y las sepulta; humedece la tierra y la calienta; alterna las especies, siguiendo una rotación espontánea conforme lo exigen los climas, las estaciones y la naturaleza del suelo; enseña al recién nacido a buscarse el sustento; rompe, a través de la corteza, redes de hojas y raíces que se dilatan en todos sentidos, como otros tantos brazos aprehensores; pone a su alcance la materia bruta que ha de concretarse en productos de inmediata aplicación a las necesidades humanas; dirígela en forma de savia y de quilo, de cambium y de sangre, por ocultos canales, al misterioso laboratorio donde ha de operarse la transformación, y por arte divino la labra, y fabrica el hueso y el l

    Formato: DOC (Word 97-2003)