La aurora en Copacabana
Datos del contenido
La aurora en Copacabana
Resumen
Es una comedia escrita por Pedro Calderón de la Barca. Corresponde a su período de senectute y habría sido escrita entre 1664 y 1665, como parte de la campaña de difusión del culto de la Virgen de Copacabana en España. Se distingue por ser la única comedia de tema americano que escribió el dramaturgo español. Dramatiza la historia de la milagrosa talla de la Virgen de Copacabana por el escultor indígena Francisco Tito Yupanqui. Cada una de las tres jornadas que la componen corresponde a una de las etapas históricas del establecimiento de los españoles sobre el Perú: el descubrimiento (primera jornada), la conquista (segunda jornada) y el virreinato (tercera jornada)
(Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/La_aurora_en_Copacabana)
(Fecha de reseña 19/08/2015)
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Archivos
Descripción:
La_aurora_en_copacabana.docx
Título: La_aurora_en_copacabana.docx
Tamaño: 74.52Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_aurora_en_copacabana.docx
Tamaño: 74.52Kb


Carátula
