La ley de los varones
Datos del contenido
La ley de los varones
Resumen
Nada estaba previsto sobre la regencia. En París, el conde de Valois intentaba hacerse proclamar regente. En Dijon, el duque de Borgoña, hermano de la reina estrangulada y jefe de una poderosa liga de barones, no dejaría de ponerse a defender los derechos de su sobrina, Juana de Navarra. En Lyon, el conde de Poitiers, primer hermano del Turbulento, estaba ocupado en desbaratar las intrigas de los cardenales y se esforzaba vanamente en obtener del cónclave una decisión. Los flamencos sólo esperaban una ocasión para tomar de nuevo las armas, y los señores del Artois continuaban su guerra civil.
¿Se necesitaba algo más para traer a la memoria popular el anatema lanzado por el Gran Maestre de los Templarios, dos años antes, desde lo alto de la hoguera? En una época propicia a la credulidad, el pueblo de Francia podía fácilmente preguntarse, aquella primera semana de junio de 1316, si el linaje capetino no estaría señalado para siempre por la maldición.
(Tomado del contenido del libro)
(Fecha de reseña: 05/11/2015)
Editorial
Barcelona Círculo de lectores
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_ley_de_los_varones.docx
Título: La_ley_de_los_varones.docx
Tamaño: 215.4Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_ley_de_los_varones.docx
Tamaño: 215.4Kb


Carátula
