Gramática de la multitud : para un análisis de las formas de vida contemporáneas
Datos del contenido
Gramática de la multitud : para un análisis de las formas de vida contemporáneas
Resumen
El libro Gramática de la multitud es la transcripción de un seminario realizado por el doctor Paolo Virno, en enero del 2001, en el Departamento de Sociología de la Universidad de Caladria, en el marco del Doctorado en investigaciones de Ciencia Tecnología y Sociedad. Es un texto dedicado al concepto de multitud, comprendido en oposición al de pueblo. Al respecto el autor dice que «como ocurre con todos los conceptos de la filosofía política, también el de «multitud» queda indeterminado mientras no se indique el polo opuesto. Considero que “multitud”, lejos de ser un colorido sinónimo de «masas» sea el contrario de “pueblo”. Si existe multitud, no hay pueblo; si existe pueblo, no hay multitud. Esta es, para bien o para mal, mi contribución».2 Multitud significa «muchos», pluralidad, conjunto de singularidades que actúan concertadamente en la esfera pública sin confiarse a ese «monopolio de la decisión política» que es el Estado –a diferencia del «pueblo», que converge en el Estado. Los «muchos» son, hoy los trabajadores postfordistas. Por lo tanto, aquellos que, al trabajar, recurren a todas las facultades genéricamente humanas, y en primer lugar, a la facultad de lenguaje. Estas facultades son comunes y compartidas. Sería un error, por lo tanto, creer que la multitud sea un torbellino de esquirlas particulares. Se trata de otra cosa. Mientras que para el pueblo la universalidad es una promesa, esto es un fin, para la multitud la universalidad es una premisa, éste es el punto
Editorial
Madrid Rebelión
Colecciones
Archivos
Descripción:
Gramatica_de_la_multitud.pdf
Título: Gramatica_de_la_multitud.pdf
Tamaño: 558.5Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Gramatica_de_la_multitud.pdf
Tamaño: 558.5Kb


Carátula
